lunes, 31 de enero de 2022
INVITACIÓN A CONECTARSE CON LA SESIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL DÍA 2 FEBRERO
ALGARROBO RETROCEDE A FASE 2. INFÓRMESE DE LOS DETALLES DE ESTA FASE
1. Clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar
- Apertura: obligatoria.
2. Clases y actividades presenciales en instituciones de educación superior
- Permitidas.
3. Reuniones en residencias particulares
- Máximo 5 personas y un máximo de 10 si todas tienen Pase de Movilidad.
4. Atención presencial a público
Ejemplos: comercio, museo, parques de diversiones, ferias laborales.
- Lugar cerrado o abierto: aforo total que cumpla 1 persona cada 10 m2. Mínimo 3 clientes.
5. Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda
- En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad y un máximo de 2 personas por mesa.
- Siempre debe haber 2 m. entre los bordes de las mesas.
6. Actividades en gimnasios y similares
- Siempre debe haber 2 m. entre máquinas.
- En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.
7. Actividad física y deporte
- Lugar abierto: máximo de 10 personas.
- Lugar cerrado: máximo de 5 personas y sólo si todas tienen Pase de Movilidad.
8. Actividades sin interacción entre asistentes
Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos. Los organizadores de la actividad que cobren una entrada para la asistencia, deberán informar, al momento de la venta de la entrada, respecto si se exigirá o no pase de movilidad habilitado tanto a los asistentes como a los trabajadores. Ejemplos: seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, cines, teatros, circos, etc.
- Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:
- Lugar abierto: 30% del aforo total definido. Máximo 100 personas, con Pase de Movilidad. Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, aforo se reduce a la mitad.
- Lugar cerrado: solo permitidos si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad, con un 20% del aforo total definido y máximo 50 personas.
- Prohibido el consumo de alimentos.
- Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:
- Ubicación de asistentes permanente y a 1,5 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 8 m2.
- Lugar abierto: 50 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
- Lugar cerrado: solo con Pase de Movilidad, máximo 50 personas.
- Prohibido el consumo de alimentos.
9. Actividades con interacción entre asistentes
No mantienen ubicación fija durante la actividad o no mantienen 1 m. de distancia entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente o se consumen alimentos. Los organizadores de la actividad que cobren una entrada para la asistencia, deberán informar, al momento de la venta de la entrada, respecto si se exigirá o no pase de movilidad habilitado tanto a los asistentes como a los trabajadores.
Ejemplos: actividades y eventos sociales como fiestas.
- Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 10 m2, sólo en espacios abiertos, y con máximo de 20 personas, solo con Pase de Movilidad.
- Prohibidas en residencias particulares.
10. Actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor y Centros Día
- Centros Día:
- Solo para actividades individuales con agendamiento previo.
- Asistentes sólo con Pase de Movilidad.
- Clubes de Adulto Mayor:
- Máximo 5 personas y 10 si todas tienen Pase de Movilidad.
domingo, 30 de enero de 2022
BOMBEROS SALVÓ A MADRE E HIJO ATRAPADOS EN ACANTILADO DE ALGARROBO

sábado, 29 de enero de 2022
MINISTERIO DE SALUD REPORTA 29.175 NUEVOS CASOS DE COVID-19, CIFRA RÉCORD DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA.
viernes, 28 de enero de 2022
MUNICIPALIDAD INVITA A CICLO DE TALLERES DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS Y POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES
miércoles, 26 de enero de 2022
SE ABRIRÁ EL PROCESO DE POSTULACIONES PARA LA PROPUESTA DE TALLERES 2022 DE LA DIDECO
EL LOTEO DE TERRENO EN PUNTA DE TRALCA QUE ENFRENTA AL MUNICIPIO DEL QUISCO CON DESARROLLADORES INMOBILIARIOS
martes, 25 de enero de 2022
DIPUTADO CELIS EXIGE AUDICIÓN A CONTRALORÍA POR ACTUALIZACIÓN DE PLAN REGULADOR DE ALGARROBO
Francisco Matta Pdte UNCO |
lunes, 24 de enero de 2022
CDE CERTIFICA QUE MÁS DE LA MITAD DE LOS MUNICIPIOS ESTÁ BAJO INVESTIGACIÓN POR CORRUPCIÓN
V ASAMBLEA DE LA MESA AMBIENTAL COMUNAL
viernes, 21 de enero de 2022
DECLARACIÓN DE CORMA TRAS ANUNCIO DEL NUEVO GABINETE
CONCUBINATO. Carta al director
Luis León
Cárdenas Graide,
Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile
jueves, 20 de enero de 2022
NUEVO RECORD DE CASOS COVID 19, 12.500 CASOS NUEVOS, 65.512 CASOS ACTIVOS
Informe Diario #COVID_19 - 20 de enero
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 20, 2022
🔸 12.500 casos nuevos
🔸 67.512 casos activos
🔸 25 fallecidos registrados (39.456 en total)
🔸 11,69% positividad nacional
🔸 96.981 exámenes 24 hrs (28.759.502 en total)
🔸 281 camas críticas disponibles
▶️ https://t.co/cVRjLOCSh4 pic.twitter.com/tT1Lf8GgVA