SERVICIOS

martes, 18 de marzo de 2025

PARRILLA DE TALLERES MUNICIPALES PARA LOS JÓVENES DE ALGARROBO

Fuente: @muni.algarrobo

Les damos a conocer los Talleres Juventud 2025, que hemos preparado desde la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco.
Todos son gratuitos y comienzan el 17 de marzo.
Las inscripciones las deben realizar de manera presencial en la Oficina de la Juventud o el lugar donde se impartirá el taller que aparece en las gráficas










ATENCIÓN MUJERES DE ALGARROBO! ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS TALLERES MUNICIPALES 2025

Fuente: @muni.algarrobo

A partir del 17 de marzo en nuestra oficina de la Mujer, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, podrán inscribirse para participar en los distintos Talleres Mujer 2025.
En las gráficas están los distintos cursos, horarios, lugares y requisitos.
Les esperamos 










ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DE LOS TALLERES MUNICIPALES DEL ADULTO MAYOR 2025

Fuente: @muni.algarrobo

La Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Algarrobo ha organizado una variada propuesta de talleres para este grupo etario. 
Las inscripciones son de manera presencial en el Centro Comunitario del Adulto Mayor, ubicado en Av. Brasilia #1160, comuna de Algarrobo; desde las 8:30 a 13:30 horas. 
Es requisito tener Ficha de Protección Social en la comuna. 








lunes, 10 de marzo de 2025

MUJERES IMPRESCINDIBLES

Por Patricio Mansilla Potocnjak

“El ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios y se caracteriza por el desarrollo de su capacidad intelectual, abstracción, introspección y comunicación de gran complejidad. Somos seres sociales, que formamos complejas redes asociativas, incluyendo sofisticados sistemas de parentesco”.  (Esta es una definición bastante aceptada)


También debemos entender que un ser humano es persona, lo que significa que tiene conciencia, razón, moralidad, autoconciencia y podemos agregar alma de trascendencia. Es un sujeto de derechos y obligaciones, y forma parte de una comunidad. 


Los seres humanos hemos sido creados con dos géneros biológicos, hombre y mujer, que se diferencian por sus características físicas, hormonales y genéticas, ambos por supuesto también son personas. 


Esta diferencias físicas, hormonales y genéticas cuando se juntan, permiten la reproducción de la especie a través de formar familias para asegurar su sobrevivencia. Ósea, Hombre, Mujer e Hijos. 


Desde, se cree, tiempos ancestrales y por naturaleza han existido roles de división del trabajo distintivos en una familia, del hombre y la mujer. 

Tanto para proveer recursos de habitación, alimentación, vestuario, afectos, y formación de los hijos para y en el seno familiar. 


En los tiempos modernos y posmodernos que vivimos a la mujer, además, se le esta dando el rol de trabajar para conseguir recursos para su familia, ojalá esto nunca se hubiera dado, pero se esta dando. Para la mujer, según ellas mismas, esto ha sido un gran esfuerzo de cumplir, dos roles, y que en algunos casos han dejado de tener hijos y de formar familia para actuar en un solo rol por el gran esfuerzo y responsabilidad que esto implica. 


En el tiempo, también por naturaleza, muchas mujeres han logrado en general asumir estos dos roles y se han fortificado y por defecto el hombre también, logran familias estables y amorosas con gran esfuerzo, pero con plenitud. Muy bien por esas increíbles mujeres que sin ellas esto no podría ocurrir, no es fácil decidir para una mujer esto, y muchas lo están haciendo, también con gran ayuda de hombres comprometidos podríamos decir, de apoyo y participación en estas nuevas familias empoderadas. 


jueves, 6 de marzo de 2025

HASTA FIN DE MES: ABIERTAS INSCRIPCIONES PARA TRASLADO DE ESTUDIANTES ALGARROBO VALPARAÍSO

 Fuente: Municipalidad Algarrobo

Atención estudiantes que deben viajar a Valparaíso desde Algarrobo, les contamos que están abiertas las inscripciones para trasladarse, todos los lunes,en nuestro bus municipal.
#Súbete al Bus.
Desde el 06 y hasta el 30 de marzo en la oficina de la Juventud.



MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO SE PREPARA PARA EL INVIERNO

 Fuente: Municipalidad de Algarrobo

Aún no comienza el otoño, pero en Algarrobo ya estamos trabajando para prevenir emergencias. Nuestro alcalde, junto a los equipos de Secplac, Riesgos de Desastre y Dimao, recorrió los puntos críticos que podrían generar inundaciones, inspeccionando los receptores de aguas lluvias y posibles problemas en el tendido eléctrico.

La prevención es clave para enfrentar el invierno con seguridad y brindar tranquilidad a nuestros vecinos. ¡Seguimos comprometidos con Algarrobo!

EX CONCEJALA MARCELA MANSILLA DESTACA A GABRIELA MISTRAL POR EL MES DE LA MUJER

Fuente: @marcelamansillapotocnjak    

En este mes dedicado a la mujer, quiero rendir un homenaje especial a una figura que trascendió fronteras con su voz lírica: nuestra querida Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura y un faro de inspiración para generaciones. Su poesía, cargada de amor y sabiduría, nos invita a reflexionar sobre la vida, la naturaleza y, sobre todo, la condición femenina.

Es tiempo de alzar nuestras voces en reconocimiento a su legado, de escuchar a las vecinas y vecinos de Algarrobo Norte, quienes con su sabiduría y vivencias enriquecen nuestro entorno. Propongo que nuestra costanera se llame Costanera Gabriela Mistral, un tributo que no solo honra a esta gran poetisa, sino que también celebra la riqueza cultural de nuestra comunidad.

Así, al caminar por la costanera, recordaremos que somos parte del Litoral de los Poetas, un lugar donde las palabras fluyen como el mar y las emociones se entrelazan con cada ola. Que este homenaje sirva como un recordatorio de la fuerza y la belleza que habita en cada mujer y en cada verso, y que el legado de Mistral continúe iluminando nuestros corazones y nuestras almas.

miércoles, 5 de marzo de 2025

CALENDARIO DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN ALGARROBO

Fuente: Cesfam Algarrobo

El Ministerio de Salud ha anunciado el inicio de la campaña de vacunación contra la influenza para el invierno 2025, a partir del 1 de marzo. Aquí te detallo los puntos de vacunación y otros aspectos relevantes

CESFAM (Centros de Salud Familiar):

Horario: 09:00 a 18:00 horas.

Vacunación por sectores:

Se realizará vacunación en distintos sectores, según día y horario indicado en la imagen informativa.

Usuarios del programa de atención domiciliaria:

Serán contactados directamente por la unidad correspondiente para recibir la vacuna en sus domicilios.

postas rurales

 - El Yeco : Sede El Paraíso 18 de marzo, de 09:30 a 12:00.

 - San José:  Posta de salud rural 20 de marzo, de 09:30 a 12:00.

La vacunación está sujeta a disponibilidad de stock.





MERCEDES VALDIVIESO, LA PRESENCIA TODAVÍA SECRETA DE ESTA DESTACADA ESCRITORA EN ALGARROBO

Por Pablo Salinas.
Fuente: Algarrobo Al Día

El pasado 1 de marzo se cumplieron 101 años del nacimiento de Mercedes Valdivieso, escritora chilena cuyo aporte a temáticas vinculadas a la mujer es significativo no solo a nivel local, sino también fuera de nuestras fronteras. Es autora de "La brecha", novela que generó gran repercusión tras su publicación en 1961 y que hoy es considerada una obra clave del feminismo iberoamericano. Hace dos años, para su aniversario 99, la misma Real Academia de la Lengua le rindió un homenaje y en la actualidad son muchas las universidades en distintas partes del mundo que estudian su obra. Junto a su quehacer literario, desarrolló una destacada labor como editora y como académica, principalmente en Estados Unidos, siendo distinguida como profesora emérita por la Universidad de Rice.
Tras cesar su trabajo en las aulas, Mercedes Valdivieso decidió radicarse en Algarrobo. En 1982 compró una centenaria casa en Aguas Marinas y en 1990 logró definitivamente establecerse. En nuestra comuna se consagró de lleno a la escritura y a compartir sus conocimientos, impartiendo talleres en la Casa de la Cultura. Por desgracia, para la comunidad local, la presencia de la escritora se prolongó sólo 3 años, al fallecer en 1993, con 69 años.
Comparto acá dos fotos, significativas para conocer más de cerca a esta relevante figura de nuestra cultura, hoy todavía insuficientemente valorada y realzada. La primera, una foto que tomé hace un par de años del bello retrato al óleo que todavía permanece en su casa algarrobina, y, la segunda, una foto donde vemos a nuestra autora compartiendo junto a destacados escritores como Manuel Rojas y Francisco Coloane, de mediados de la década de 1960 (cedida gentilmente por la familia).


SILVIA BERRÍOS ARANDA UN ÍCONO DE ALGARROBO

 

Adelante, con la FUERZA de todas!

Fuente: Municipalidad Algarrobo

Nacida en 1930, Silvia Berríos Aranda rompió barreras al convertirse en una de las primeras mujeres pescadoras artesanales de Algarrobo, desafiando las tradiciones de su época. 🌊💪

Proveniente de una familia de pescadores, su valentía y determinación la transformaron en un referente para la comunidad. Cuando el mar ya no fue su destino, volcó su talento a la artesanía, dejando un legado de esfuerzo e inspiración. 🎭❤️

MARCELA ELIANA GUERRA: UN LEGADO DE CONOCIMIENTO Y ENTREGA

 

Adelante, con la FUERZA de todas

Fuente: Municipalidad de Algarrobo

Nacida en Arica en 1942, llegó a Algarrobo en 1994 y, con pasión y compromiso, impulsó el crecimiento de la biblioteca municipal. Gracias a su gestión, logró que se convirtiera en pública, promoviendo la lectura y apoyando a estudiantes en tiempos sin redes sociales.

Fundadora de los talleres de lectura y gestora de Biblio Redes, brindó acceso gratuito a Internet y facilitó traducciones en inglés, alemán e italiano. Una mujer que, con su vocación, transformó vidas y dejó huella en la comunidad. 💙📖

ALICIA MONCKEBERG BARROS, UNA VIDA AL SERVICIO DE ALGARROBO

Adelante, con la FUERZA de todas.

Fuente: Municipalidad de Algarrobo

Nacida en 1909, fue alcaldesa de Algarrobo por 26 años (1967-1992), convirtiéndose en la primera mujer alcaldesa de la provincia de San Antonio y la segunda en liderar el municipio.

Durante su gestión, impulsó el traspaso de escuelas y salud a la municipalidad y lideró la reconstrucción de Algarrobo tras el terremoto de 1985. Su legado sigue vivo en la comunidad que tanto amó y sirvió.

Falleció en 2007, dejando una huella imborrable en la historia de Algarrobo.


8 DE MARZO: ALGARROBO CON LA FUERZA DE TODAS!

Fuente: Municipalidad de Algarrobo 

🌸 ¡Marzo en Algarrobo será el Mes de la Mujer! 🌸

La Ilustre Municipalidad de Algarrobo ha preparado una serie de actividades especiales para rendir homenaje a todas las mujeres 💜. Durante todo el mes, celebramos su fuerza, dedicación y contribuciones a nuestra comunidad.

📅 Consulta el calendario con las fechas, horarios y lugares de cada evento en nuestras gráficas.






BACHELET SE BAJA DE LA CARRERA PRESIDENCIAL: "LA BUENA POLÍTICA EXIGE RENOVACIÓN"

"Ahora deben ser otros los que asuman el desafío presidencial. En nuestro sector hay personas muy valiosas y capacitadas", dijo la expresidenta en un comunicado.

Fuente: Radio Cooperativa

Tras meses de espera en el oficialismo, la expresidenta Michelle Bachelet anunció este miércoles que no se presentará como candidata a un tercer período en La Moneda, ya que "la buena política exige renovación".

"Tengo la convicción, como lo dije en octubre del año pasado, que ahora deben ser otros los que asuman el desafío presidencial (...). En nuestro sector hay personas muy valiosas y capacitadas que sabrán defender las demandas que el pueblo chileno anhela y merece", dijo en un comunicado la fundación Horizonte Ciudadano, creada por la exjefe de Estado.

"Vivimos tiempos difíciles. La polarización, el populismo y el autoritarismo crecen y amenazan la democracia. Hoy, más que nunca, es necesario hacer esfuerzos por la defensa de los valores e ideales de la democracia (...). En este contexto, la tarea del progresismo es la unidad", expresó Bachelet.

"Por eso, llamo a las chilenas y chilenos a participar activamente de este proceso eleccionario, informándose y reflexionando seriamente", añade el comunicado.

"Seguiré trabajando por nuestro país y apoyaré con entusiasmo a quien finalmente resulte elegido para representar a nuestro sector en las elecciones de noviembre", concluyó.

martes, 4 de marzo de 2025

ABANDONO DE QUERELLA CONTRA EX ALCALDE DE ALGARROBO NO IMPIDE QUE CASO CONTINÚE

El Juzgado de Garantía de San Antonio declaró el abandono de la querella contra José Luis Yáñez, exalcalde de Algarrobo, en el marco de una investigación por malversación de caudales públicos y cohecho. A pesar de la decisión, la acusación fiscal sigue en pie, y el exjefe comunal permanece en prisión preventiva.

Fuente: desenfoque.cl

El Juzgado de Garantía de San Antonio tomó la resolución de declarar el abandono de la querella
presentada contra el exalcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez, en el contexto de una investigación por malversación de caudales públicos y cohecho. La decisión se dio luego de que el abogado querellante, Héctor Assef Ceballos - esposo de Marcela Mansilla-  no asistiera a una audiencia clave en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, lo que llevó a su exclusión del proceso junto con la ex concejala de Algarrobo, quien también formaba parte de la querella.

Sin embargo, la causa contra Yáñez no se ve afectada por esta resolución. La Fiscalía mantiene la acusación en su contra, solicitando una pena de 20 años de prisión por malversación reiterada de fondos públicos y lavado de activos. El exalcalde continúa detenido en el Centro Penitenciario de Casablanca, mientras se avanza en el proceso judicial.

El tribunal ha fijado la nueva fecha para la audiencia de preparación de juicio oral para el 9 de abril a las 09:00 horas. En este encuentro se definirán las pruebas que se presentarán durante el juicio. Además, el próximo 17 de marzo se llevará a cabo una audiencia en la que se revisará la solicitud de sobreseimiento presentada por la defensa de Yáñez.

En un ámbito más personal, esta semana se espera un encuentro significativo para José Luis Yáñez. El jueves 6 de marzo, su expareja y extesorera municipal, Belén Carrasco, lo visitará en el penal de Casablanca para formalizar el reconocimiento de paternidad de su hijo. Hasta ahora, Yáñez no había podido conocer al menor debido a la falta de filiación legalmente establecida, lo que impedía que su expareja lo visitara con el niño en prisión. Sin embargo, tras el trámite en curso, Gendarmería ha autorizado la visita.

domingo, 2 de marzo de 2025

MATÍAS, JOVEN PROMESA DEL FUTBOL ALGARROBINO

Hoy, las concejalas Carol Velásquez B. (Presidenta de la Comisión de Deporte) y Paloma Escobedo N., conocieron la historia y familia de Matías, con el objetivo de vincular al deportista de alto rendimiento de nuestra comuna con el Municipio.

Matías comenzó el 2020 en la Escuela Municipal Algarrobo a entrenar y jugar en distintos clubes descubriendo su pasión más grande que es el fútbol.

En Febrero 2024 se probó en Colo Colo, siendo escogido por sus condiciones y formando parte de la categoría de Cadetes Sub 8 de Colo Colo. Comenzamos esta carrera familiar junto a él, con viajes, frío, calor, cansancio pero solo con un fin que es perseguir el sueño de nuestro hijo; eso es impagable y restaura todo.

Hoy Marzo 2025 Matías pasó a la categoría Sub 9, continuando con sus entrenamientos en Santiago - Estadio Monumental y acá en Algarrobo - Aguas Marinas.

ALGARROBO SE UNE PARA HOMENAJEAR A GABRIELA MISTRAL

Por Pablo Salinas

El fuerte y notable vínculo de Neruda, Huidobro y Parra con las costas de la provincia de San Antonio hizo, hace ya más de dos décadas, que se nos bautizara como el "Litoral de los poetas". Sin embargo, estas tres grandes figuras de nuestras letras se ligan, en estricto rigor, con las comunas de El Quisco, Cartagena y El Tabo, respectivamente. 

La Fundación Algarrobo 2030 entendió que resultaba conveniente que nuestra comuna no se mantuviera al margen y supiera integrarse bajo este rótulo que realza identidad y rasgos distintivos de nuestro territorio. Y la mejor forma de hacerlo era a través de Gabriela Mistral, voz mayor de nuestra poesía y cultura, de escasa vinculación con nuestra provincia. En pocos años, esta agrupación ha dado pasos concretos y significativos en pos de afianzar el lazo entre Algarrobo y nuestra Nobel. En 2020, logró que la Sala de Concejo municipal recibiera el nombre de la poeta, además de instalar un letrero con uno de sus poemas en los jardines del municipio y de instaurar el premio "Gabriela Mistral".

Pero hoy sabemos que el vínculo entre la autora de "Desolación" y Algarrobo tiene un antecedente histórico notable. En 1951 nuestra comuna, en forma pionera, se convirtió una de las primeras localidades de todo Chile en rendirle un homenaje público a la poeta, haciendo que una de las calles de la entonces nueva urbanización de Algarrobo Norte llevara su nombre, gracias a la visionaria iniciativa de Patricia Morgan, una de las fundadoras de aquel barrio y amiga personal de la Mistral.

Ayer, junto a los concejales Fernanda Vidal y José Olivo, presidentes de las comisiones de cultura y turismo, respectivamente, sostuvimos una provechosa reunión con miembros de Algarrobo 2030, Valeska Navarrete, Soledad González, y su presidente, Juan Carlos Martínez, tendiente a impulsar que el nombre de nuestra poeta vuelva a nuestras calles este 2025, cuando coinciden las celebraciones de los 80 años de su obtención del Nobel y los 80 años de nuestra comuna. Sin lugar a dudas, una excelente forma de aúnar los festejos de estos dos hitos de carácter cultural, nacional y local.