SERVICIOS

viernes, 17 de enero de 2025

PROYECTO "RABANAL": AHORA LA SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE ORDENA PARALIZACIÓN DE FAENAS Y LO OBLIGA A SOMETERSE A EVALUACIÓN AMBIENTAL

Por Pablo Salinas

Ayer jueves 16 de enero de 2025, la Superintendencia de Medio Ambiente -SMA- me envió la resolución por medio de la cual obliga al proyecto "Rabanal" a someterse a la Evaluación de Impacto Ambiental -EAE-, "bajo apercibimiento de sanción". Con esta resolución se da respuesta final a una denuncia que hice personalmente -como también hicieron otros 6 vecinos- ante la SMA por presunta elusión a la EAE de ese proyecto, denuncia hecha, dicho sea de paso, el 16 de septiembre de 2020. Ha pasado tanto tiempo que corresponde recordar: el llamado proyecto "Rabanal" generó justificada alarma en la comunidad algarrobina, cuando, en medio de la pandemia -agosto 2020- maquinaria pesada empezó a despejar una extensa área en el sector alto de la desembocadura del Humedal Mirasol, área cubierta de vegetación nativa, como inicio de faenas para levantar un proyecto inmobiliario enorme: 20 torres para un total de 420 departamentos. El proyecto se logró afortunadamente paralizar cuando, en junio de 2022, un recurso de protección interpuesto por vecinos fue acogido por la justicia, en virtud del mismo factor, la elusión a la evaluación ambiental.

MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO ENTORPECE CREACIÓN DE ÁREA VERDE PARQUE EN PUNTA FRAILE

Alcalde aún puede enmendar el rumbo

Llamamos a la comunidad de Algarrobo a manifestar su rechazo a la actitud que ha tomado el municipio entorpeciendo la entrega oportuna de información y retrasando una decisión que, a la luz de los antecedentes obtenidos, pudo haber resuelto meses atrás. Llamamos a que el Concejo Municipal reactive el proceso y se avance por fin en el cambio de uso de suelo de Punta Fraile para convertirlo en Área Verde Parque.

Llevamos tres años intentando realizar el cambio de uso de suelo de la península de Algarrobo conocida como Punta Fraile - La Puntilla - Pillán Wechün, para proteger el alto valor natural, paisajístico, patrimonial, cultural y ambiental ante las amenazas inmobiliarias proyectadas para ese lugar. Marco Antonio González, siendo concejal, apoyó la moción. Siendo alcalde suplente, apoyó la moción. Pero ahora que es alcalde electo en ejercicio, parece querer que los plazos se vayan a vencer y no se pueda obtener aquello tan anhelado por la comunidad que es que Punta Fraile sea declarado Área Verde Parque.

DECLARACIÓN DE LA UNCO ALGARROBO CON RESPECTO A LA TALA DE ÁRBOLES OCURRIDA EN LA AVENIDA DR GUILLERMO MUCKE (F90)

Es el parecer de la UNCO Algarrobo, que la tala de árboles ocurrida en la Av. Guillermo Mucke tiene componentes positivos y componentes negativos.

Entre los componentes positivos, se puede mencionar que los eucaliptus son especies exóticas que, según la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo, al alcanzar los 20 años consumen 200 litros de agua por día. Dada la escasez hídrica existente en la comuna, la tala de los eucaliptus contribuye a que el consumo de agua de las napas subterráneas sea menor, quedando el agua disponible para, por ejemplo, consumo humano. Si tenemos claro que los 30 árboles cortados tienen más de 20 años, estamos hablando de un ahorro de 6.000 litros de agua por día.

En este sentido, lo importante sería que los espacios se reforestaran con especies arbóreas del bosque nativo de la comuna tales como Maitenes, Molles o Peumos. Estas especies tienen un bajo consumo de agua y están adaptados en forma natural al clima de Algarrobo.

jueves, 16 de enero de 2025

 «CUIDARSE SIEMPRE ESTÁ DE MODA»: SENDA VALPARAÍSO LANZA SU CAMPAÑA DE VERANO CON ACTIVIDADES EN 36 COMUNAS DE LA REGIÓN

Uno de los principales enfoques de la campaña es fomentar el diálogo al interior de las familias, dado que, según la Encuesta de Bienestar y Juventud, 2 de cada 5 estudiantes reconoce que tiene dificultades para hablar de temas personales con sus cuidadores.

En el marco del período estival, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), lanzó la campaña nacional “Cuidarse siempre está de moda”, una iniciativa que en la Región de Valparaíso comenzó junto a dos destacadas comunidades deportivas: el Club Social y Deportivo Orompello y el Club Deportivo Bayern Múnich de Quilpué, y en coordinación con la colaboración de la Subsecretaría de la Prevención del Delito y el Municipio de Valparaíso, con el objetivo de promover conductas de autocuidado en niños, niñas y adolescentes.

Así, el Director de SENDA Valparaíso, Carlos Colihuechún Brevis y el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Óscar Balcarce Alfaro, participaron del entrenamiento de niños y jóvenes del FC Bayern Múnich de Quilpué, realizado en la Playa del Deporte de Viña del Mar, para sensibilizarles sobre la importancia de evitar conductas de riesgo e invitarles a valorar su decisión de destinar tiempo a actividades recreativas y deportivas, que fortalecen su desarrollo integral. También, en conversación con apoderados y apoderadas presentes, las autoridades destacaron el rol que sus familias cumplen a la hora de invitar y motivar a sus cercanos a considerar espacios que les permitan pasar el tiempo juntos.

Macarena Encalada, apoderada del Club, valoró el mensaje de la iniciativa y destacó el enfoque integral de la escuela. “Encuentro súper relevante que mi hijo haga deporte, que tenga una vida sana y que prefiera mucho más estar en la vida deportivas y en la naturaleza, que estar encerrado con pantallas. Por eso siempre lo apoyamos en familia (…) Está escuela tiene unos valores maravillosos, compañerismo, se hacen amigos, se invitan después a la casa”

ALCALDE DE ALGARROBO Y DIPUTADA CAMILA FLORES LOGRAN ACUERDO CON CONTRALORÍA PARA FORTALECER LA PROBIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

La reunión se llevó a cabo en un ambiente de colaboración entre las entidades.

Fuente: soychile.cl

La diputada Camila Flores, junto al alcalde de Algarrobo, Marco Antonio González, sostuvieron una reunión con la contralora nacional, Dorothy Pérez, con el objetivo de fortalecer la probidad y la gestión municipal de la comuna costera.

“Este tipo de instancias son fundamentales para reforzar la probidad en Algarrobo y asegurar que la gestión del alcalde sea impecable, sin cuestionamientos y en beneficio directo de los vecinos”, argumentó la parlamentaria.

Por su parte, el alcalde de Algarrobo dijo que, “queremos que nuestros funcionarios se capaciten, al igual que los concejales, para fortalecer la fiscalización y garantizar que nunca más se repitan los hechos que afecten a la confianza de la comunidad”.

Fuente: https://www.soychile.cl/san-antonio/sociedad/2025/01/16/891733/alcalde-algarrobo-reunion-diputada.html



MEDALLISTA OLÍMPICO Y CAMPEONES MUNDIALES ESTARÁN EN SEMANA DE LA VELA ESMAX LAGO LLANQUIHUE 2025

El portugués Hugo Rocha, el viñamarino Rodrigo Zuazola y el algarrobino José Muñoz lideran a los navegantes extranjeros y nacionales que participarán en el mayor evento lacustre de Latinoamérica, del 26 de enero al 1 de febrero, en Frutillar y Puerto Varas.

Por Silvana González

La Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue 2025, que se desarrollará del 26 de enero al 1 de febrero en la Región de Los Lagos, no se ha ganado ese título el evento náutico lacustre de mayor envergadura en Latinoamérica solo por el tamaño de las embarcaciones que estarán en las aguas sureñas . También, por la calidad de los deportistas que estarán a bordo.

Y es que el certamen, que organizan la Cofradía Náutica Frutillar y el Club Deportivo Colegio Puerto Varas, Yacht Club de Chile, Oceanic y Windmade, ha logrado convocar a una verdadera elite de navegantes nacionales y extranjeros que, solo con considerar sus currículums, garantizan una competencia de alto nivel, como hace años no se veía en la zona.

CORTE DE APELACIONES ANULA DECISIÓN DE EXCLUIR A LA EX CONCEJALA MARCELA MANSILLA DEL CASO EN CONTRA DE YÁÑEZ, BELÉN Y SIXTO CARRASCO

Estimados miembros de la comunidad Algarrobina:

Les informo que la Corte de Apelaciones de Valparaíso ha anulado la decisión que me excluía del caso contra el alcalde Yañez, Belén Carrasco y Sixto Carrasco.

Los intentos del abogado de Yáñez para apartarme del juicio no han tenido éxito.

Continúo firme en mi compromiso, como ciudadana y abogada, en esta lucha contra la corrupción. Mi objetivo es que se haga justicia y que los responsables enfrenten las consecuencias, además de devolver los fondos obtenidos de manera ilícita.

Seguimos



miércoles, 15 de enero de 2025

DELIBERADO RETRASO MUNICIPAL EN PROCESO DE CAMBIO DE USU DE SUELO EN PUNTA FRAILE

Por Pablo Salinas

La propuesta para transformar 10,5 hectáreas no urbanizadas existentes en Punta Fraile en área verde fue aprobada por unanimidad por el Concejo algarrobino en diciembre de 2023. Sin embargo, el proceso, poco después de obtenerse la postergación de permisos para el sector, entró en total receso. Ante el desconcierto de la comunidad y grupos ambientalistas, las autoridades municipales, para justificar esta paralización, repitieron invariablemente que no se podría seguir adelante sin antes obtener respuesta por parte de la SEREMI del Ministerio de Vivienda y Urbanismo respecto a una serie de preguntas técnicas dirigidas por el municipio a ese organismo público en junio de 2024.

La propuesta para transformar 10,5 hectáreas no urbanizadas existentes en Punta Fraile en área verde fue aprobada por unanimidad por el Concejo algarrobino en diciembre de 2023. Sin embargo, el proceso, poco después de obtenerse la postergación de permisos para el sector, entró en total receso. Ante el desconcierto de la comunidad y grupos ambientalistas, las autoridades municipales, para justificar esta paralización, repitieron invariablemente que no se podría seguir adelante sin antes obtener respuesta por parte de la SEREMI del Ministerio de Vivienda y Urbanismo respecto a una serie de preguntas técnicas dirigidas por el municipio a ese organismo público en junio de 2024. 

Gracias a la intervención de la diputada Camila Rojas, la mencionada SEREMI liberó recientemente un oficio, con fecha 9 de enero, que esclarece por completo la situación. Lejos de haber tardado meses en responder, la secretaría regional ministerial aclara que ya en agosto pasado, en reunión presencial, se les entregó detallada respuesta a los responsables municipales, solicitándose además determinados antecedentes, los cuales nunca fueron entregados. "Se solicitó información adicional de relevancia para nuestro pronunciamiento, pero ésta no se obtuvo por ningún medio", señala en forma elocuente el oficio.

Pero, además, la SEREMI es todavía más categórica al expresar que "no resulta procedente pronunciarse de manera preliminar respecto de la validez del procedimiento realizado" a la luz del marco urbanístico que rige esta clase de procesos.

De esta manera, la detención en el proceso de cambio de uso de suelo en Punta Fraile, respaldado por miles de firmas de vecinos, queda expuesta con total claridad como una injustificada y riesgosa decisión municipal.

“AMANDA II” y “MUJERES DEL MAR” LIDERARÁN PRESENCIA FEMENINA EN EL CIRCUITO NORTE DE VELEROS OCEÁNICOS

Las tripulaciones de Concón y Algarrobo, que integran siete mujeres y solo un hombre, serán protagonistas en la competencia que largará este fin de semana con una extenuante travesía de 351 kilómetros entre las regiones de Valparaíso y Coquimbo.

Por Silvana González

Con las embarcaciones “Amanda II” y “Mujeres del Mar” tripuladas casi en exclusiva por mujeres, la presencia femenina será protagonista del Circuito Norte de Veleros Oceánicos, que se disputará del 19 al 25 de enero en aguas de las regiones de Coquimbo y Valparaíso, organizado por el Club de Yates Higuerillas, el Yachting Club La Herradura y la Marina Puerto Velero La Roseta.

En la categoría IRC Regata y representando al Club de Yates Higuerillas (Concón), el yate “Amanda II” estará capitaneado por Francisco Rompeltien, junto a Carmen Gerea, Constanza Santibáñez, Camila Moreno, Claudia Aróstica, María de los Ángeles Quirke, Maite Crespo y Evelyn Méndez (apoyo en tierra). En el Campeonato Nacional marchan en un expectante sexto lugar, que bien podría mejorar hasta el podio, dependiendo de su actuación de la próxima semana.

EL PRESIDENTE DE CONDEP, HERNÁN CORTÉS, DENUNCIÓ EL MILLONARIO NEGOCIO QUE MANTIENE LA INDUSTRIA PESQUERA CON LAS CUOTAS DE SARDINA, SIN REALIZAR FAENAS DE PESCA.

Fuente : Biobio

En la previa de la votación del proyecto de fraccionamiento en la Comisión de Pesca del Senado este miércoles, el vocero de la Alianza por la Pesca Artesanal y presidente de CONDEP, Hernán Cortés, denunció el millonario negocio que mantiene la industria pesquera con las cuotas de sardina, sin realizar faenas de pesca.

"La industria tiene asignada una cuota de pesca de un recurso que se desarrolla y vive dentro de las cinco millas de reserva exclusiva de la pesca artesanal donde ellos no tienen acceso a pescar", aseguró Cortés en conversación con El Desconcierto , agregando que esto genera ganancias de US$7,6 millones "sin tirar una red al agua".

Esta situación, según el dirigente, evidencia las irregularidades heredadas de la Ley Longueira, calificada por el parlamento como "insanablemente corrupta".

Respecto al jurel, Cortés señaló que la temporada duró apenas dos días porque "la industria tiene toda la cuota". Actualmente, la cuota está repartida en un 90% para la pesca industrial y 10% para la pesca artesanal. El proyecto de Ley de Fraccionamiento, impulsado por el Ejecutivo, propone cambios significativos en esta distribución.

 DIFÍCIL COMIENZO DEL GOBIERNO COMUNAL DE MARCO ANTONIO GONZÁLEZ EN ALGARROBO

A pocos meses de haber asumido como alcalde de Algarrobo, Marco Antonio González se enfrenta a un complejo panorama en la gestión comunitaria. Diversos problemas han surgido en áreas clave, generando preocupación tanto en las autoridades como en vecinos y veraneantes.

Uno de los principales desafíos es el déficit presupuestario que afecta al sistema de salud municipal, limitando la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población. A esto se suma la falta de soluciones claras frente a los estacionamientos, una problemática recurrente en una comuna que depende en gran medida de estos ingresos y que a la fecha aun no tienen claridad

Los vendedores ambulantes y la gestión de quioscos también han generado tensiones, evidenciando una falta de ordenamiento que perjudica tanto a los comerciantes establecidos como al orden urbano. La seguridad, otro pilar fundamental, sigue siendo un tema pendiente, pese a las altas expectativas.

Más recientemente, el ámbito educativo se ha sumado a la lista de preocupaciones, poniendo en evidencia la necesidad urgente de una planificación estratégica que permita abordar estos temas. Los profesores ya están en campaña para defender sus derechos y así lo manifestaron en una manifestación pacífica en las puertas del municipio.

La responsabilidad y el compromiso con los problemas locales serán fundamentales para recuperar la confianza de la comunidad y construir un futuro mejor para Algarrobo.

EX CONCEJAL HARRY ALVAREZ Y ACTUAL FUNCIONARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA ES NOTIFICADO DE SANCIÓN POR FALTAS A LA PROBIDAD

Fuente Litoralia

La Contraloría Regional de Valparaíso ha sancionado recientemente a un ex concejal y actual funcionario municipal por no cumplir con la presentación de su declaración de intereses y patrimonio, una obligación legal fundamental para promover la transparencia y prevenir conflictos de interés en la gestión pública.

Este ex concejal, quien durante su período en el cargo presidió la Comisión de Seguridad Pública sin avances significativos en la materia, se destacó más por su apoyo incondicional a la administración del exalcalde Yáñez que por su rol fiscalizador. A pesar de los cuestionamientos sobre la pérdida de más de mil millones de pesos en las arcas municipales bajo dicha administración, su actuar se caracterizó por aprobar sin reparos cada propuesta presentada en el concejo.

Curiosamente, tras culminar su período como edil, fue contratado como funcionario en el área de seguridad pública, pese a no contar con experiencia o formación en dicha materia. Este nombramiento ha generado suspicacias entre algunos sectores, que lo consideran un premio por su activa participación en la campaña del actual alcalde.

La multa impuesta por la Contraloría no solo refuerza la importancia de la probidad en los cargos públicos, sino que también invita a reflexionar sobre la necesidad de un ejercicio transparente y responsable de las funciones municipales, donde los intereses de la comunidad estén siempre por sobre cualquier interés particular o político.

lunes, 13 de enero de 2025

FIGURA EUROPEA SE SUMA A LA SEMANA DE LA VELA ESMAX LAGO LLANQUIHUE 2025

El medallista olímpico portugués Hugo Rocha participará en el mayor evento lacustre de Latinoamérica, que se disputará del 26 de enero al 1 de febrero en Frutillar y Puerto Varas. También confirmó su presencia el experimentado argentino Mariano ‘Cole’ Parada.

Por Silvana González

Cuando aún quedan un par de semanas para la largada, el destacado navegante europeo Hugo Rocha anunció su actuación en la Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue 2025, el evento náutico lacustre de mayor envergadura en Latinoamérica, que se desarrollará del 26 de enero al 1 de febrero, en la Región de Los Lagos, organizado por la Cofradía Náutica Frutillar y el Club Deportivo Colegio Puerto Varas, Yacht Club de Chile, Oceanic y Windmade.

PRESIDENTE BORIC VISITÓ LA CASA MUSEO DE PABLO NERUDA EN ISLA NEGRA

Fuente : Red Noticias

Ayer, domingo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, sorprendió a los visitantes de la emblemática Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra. Cerca del mediodía, el mandatario llegó al lugar vestido con una camisa chilena, lo que llamó la atención de quienes se encontraban en el recinto.

Durante su visita, Boric recorrió las instalaciones del museo, admirando las colecciones y espacios que evocan la vida y obra del poeta chileno ganador del Premio Nobel. Además, el Presidente se dio el tiempo de interactuar con las personas presentes, conversando y tomándose fotografías con los asistentes.