martes, 3 de abril de 2018

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO EN ALGARROBO: APOYO FAMILIAR INTEGRAL DEL PROGRAMA FAMILIAS


Funciones: Implementar el acompañamiento psicosocial y sociolaboral de las familias que serán asignadas, siguiendo las orientaciones conceptuales, metodológicas y operativas, puestas a disposición por el FOSIS.

Quienes pueden postular: Profesionales y/o técnicos, preferentemente del área de las ciencias sociales y/o administrativas, titulados en universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica y/o establecimientos educacionales que impartan carreras técnicas están deben ser reconocidos por el estado de Chile o con su respectiva convalidación.

CONOZCA LOS TEMAS DE LA SESIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL DE MAÑANA MIÉRCOLES

Algas en Playa San Pedro, Algarrobo. Foto año 2010

Conforme a la programación anual y al reglamento, este miércoles 4 de abril corresponde sesión ordinaria del Concejo Municipal.  Hasta la fecha se ha continuado con la política de falta de transparencia de no hacer público el acta de los temas a tratar y/o resolver, salvo una oportunidad a comienzos del año pasado, que no se ha repetido.

Las Sesiones del Consejo Municipal son de suma importancia pues allí el alcalde (máxima autoridad de la Comuna) y los seis concejales presentan -en un acto que es público-, sus inquietudes y ponencias de interés ciudadano que ellos representan y, asimismo, se debate, analizan, evalúan y aprueban o rechazan en forma fundamentadas las múltiples materias que la ley  ha establecido que son de exclusiva facultad del Concejo (Contrataciones, presupuesto, modificaciones a éste, permiso, patentes, ordenanzas, fiscalizaciones, etc.).

CON OLAS DE HASTA CINCO METROS LLEGARÁN NUEVAS MAREJADAS ANORMALES A LA COSTA DEL PAÍS


El fenómeno se registrará a partir de mañana miércoles hasta el sábado 7 de abril, desde Arica al Golfo de Penas, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández. Armada llamó a la precaución.
 
Foto de archivo Emol
Olas de hasta cinco metros de altura traerá una nueva condición de marejadas de características anormales, la cual estará presente partir de mañana a lo largo de la costa del país, desde Arica al Golfo de Penas, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández. Fenómeno se extenderá hasta el
sábado 7 de abril.

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán Roberto Díaz, explicó que "hemos categorizado este aviso de marejadas como anormales debido a la altura de la ola, la cual puede llegar hasta 5 metros de componente suroeste. Esperamos que la condición más intensa se presente entre los jueves 5 abril (PM) y viernes 6 de abril, sobre todo en los horarios de pleamar o más alta marea. Las características del fenómeno hacen prever la posibilidad de sobrepasos, inundaciones y daños en la infraestructura costera".

PREOCUPACIÓN POR AUSENCIA DE CARRO TELESCÓPICO EN ALGARROBO, PLANTEA BOMBERO DE MIRASOL

El crecimiento inmobiliario en Algarrobo que incluye la construcción de edificios en altura, lo que en “Algarrobo Digital” diversos lectores han planteado al Municipio en la Sección Cartas al Director y la ausencia de un carro de rescate en altura en la Comuna, plantea una interrogante que es necesario despejar.

Tenemos entendido que ello es considerado en el proceso de autorización de los permisos de construcción en la Dirección de Obras Municipal ya que se incluye un informe especifico del Cuerpo de Bomberos.

Sin embargo, nos ha llamado la atención la publicación  del Twitter de “Emergencias Litoral” del joven bombero de Algarrobo, Diómedes Jorquera que afirma: “El carro telescópico más cercano a la comuna de Algarrobo se encuentra en Valparaíso, es decir, en caso de un incendio en una de las mas de 100 torres que hay en la comuna tardara al menos una hora en llegar a la emergencia”.

lunes, 2 de abril de 2018

RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE CONTRA LA EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS (ESSAL) DA PISTA PIE PARA SIMILAR GESTIÓN EN ALGARROBO

SMA inicia proceso sancionatorio contra sanitaria Essal por contaminación ene lago Panguipulli. La sanitaria arriesga graves canciones y millonaria multa

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio contra la Empresa de Servicios Sanitarios de los Lagos (Essal), debido a incumplimientos ambientales detectados en su proyecto “Mejoramiento del sistema de alcantarillado, tratamiento y disposición final de aguas servidas de Panguipulli”.

Esta investigación se inició debido a denuncias de la Capitanía de Puerto del Lago Panguipulli, de la Ilustre Municipalidad de Panguipulli y vecinos de la zona.

La SMA explicó que realizó actividades de fiscalización en conjunto con la Armada de Chile en agosto y septiembre de 2017, donde se verificó el estado y las obras de la planta de tratamiento de la empresa, la descarga principal al estero Anueraque, aliviaderos de tormenta ubicados en el sector sur de dicho lago, entre otros.

MUNICIPIO DE ZAPALLAR RECHAZA TERRAPLÉN ILEGAL QUE CONTAMINÓ HUMEDAL EN PARQUE CACHAGUA Y EVALUARÁN SU DEMOLICIÓN

La estructura, que interfiere el cauce del estero Catapilco, fue construida por una empresa turística para facilitar el ingreso de vehículos a las fiestas que se realizan en el sector.

Foto de archivo de Emol
Este lunes la Municipalidad de Zapallar se refirió a la contaminación que afecta a uno de los humedales de la comuna, el que fue provocado por un terraplén construido por una empresa turística en el Parque Cachagua, asegurando que utilizarán "todas las facultades legales para proteger el medio ambiente".

Durante el fin de semana, la Fundación Kennedy -que busca proteger el ecosistema-, escribió una carta el diario El Mercurio en la que acusó que la empresa Parque Cachagua SpA construyó la estructura "con escombros y basura, contaminando de esta forma el humedal La Laguna de Zapallar cuyo cuidado y conservación es responsabilidad de las autoridades comunales", las que al permitir esta edificación "han contribuido a la destrucción parcial del humedal", agregó el representante de la agrupación.

ESCUELA DE KARATE SE QUEDA SIN APOYO Y SIN EXPLICACIONES. SECCIÓN CARTA AL DIRECTOR (*)

Alumnos de la Escuela de Karate, en Algarrobo

Señor
Director
Referencia: "Clases dados a otros talleres y ni siquiera tuvieron la decencia de avisarnos".

Nuestra querida municipalidad, sin miramientos ha pasado a llevar a nuestro Taller de Karate, el cual desde hace años está dando clases en el Gimnasio Municipal.

Se trata de un grupo que no tan sólo enseña un deporte tan maravilloso a niños jóvenes y adultos, sino que ha participado en campeonatos y ganado medallas sacando la cara por Algarrobo y siendo alabados por el mismo alcalde don José Luis Yáñez, el cual se vanaglorió en facebook por lo que estos niños y jóvenes consiguieron.

Hoy por medio de terceros nos enteramos que los horarios en los cuales se imparten las clases, se las dieron a otros talleres y ni siquiera tuvieron la decencia de avisarnos.

NUEVA AGRUPACIÓN CULTURAL EN ALGARROBO: NACE “HOMBRE IMAGINARIO”

Se invita a encuentro musical para el Domingo 08 de abril en #Vive Surf Escuela Algarrobo", Playa Los Tubos, desde las 12.00 pm hasta las 20.00 hrs.

Para ampliar, pulsar sobre la imagen

Se ha contactado con nosotros la vecina Bárbara Órdenes, activa y entusiasta generadora de actividades de emprendimiento y de promoción de la cultura y las artes en Algarrobo, para contarnos de la reciente fundación de la primera agrupación cultura de la Comuna -nos dice. Se llama “Hombre Imaginario”.

¿Porqué ese nombre?  -le preguntamos. Bárbara, se explaya con gran sonrisa y picardía, replicando nuestra pregunta:  -¿No le suena o dice algo? Plap!!! Claro, se nos viene a la memoria a nuestro celebre poeta y multifacético artista y científico Premio Nacional de Literatura Nicanor Parra con su poema del mismo nombre (Ver final, dicho poema. Vale la pena, dedicarle unos minutos para leerlo con atención).

Luego, nos relata que la idea de crear dicha agrupación salió producto del trabajo el año pasado 2017, cuando se realizaron distintas actividades como. Por ejemplo, -le preguntamos a Bárbara y ellas nos señala:

TIMONELES CHILENOS TERMINARON DESTACADA PARTICIPACIÓN EN SUDAMERICANO OPTIMIST DE URUGUAY

Los 20 veleristas nacionales tuvieron una gran semana de regatas compitiendo con representantes del todo el continente en Montevideo. El próximo año, la Cofradía Náutica del Pacífico será sede oficial del Sudamericano Optimist 2019.

Tras una semana de regatas en el Yatching Club de Montevideo, Uruguay, concluyó el Sudamericano Optimist 2018 con gran participación de los representantes chilenos, niños entre 8 y 14 años de edad, provenientes de la Cofradía Náutica del Pacífico, del Club de Yates de Algarrobo y de Puerto Varas.

Esta actividad supervisada por la IODA (International Optimist Dinghy Association) se realiza anualmente y forma parte de los diferentes torneos que se realizan alrededor del mundo y que también considera un torneo mundial que este año se realizará en Chipre.

OFERTA LABORAL

Fundación Integra de la Región de Valparaíso requiere incorporar Educadoras de Párvulos y Asistentes de Párvulos para Reemplazo, para desempeñarse en distintas comunas de la Provincia de San Antonio (San Antonio, El Tabo, Cartagena, El Quisco, Algarrobo, Etc.)

Quienes se encuentren interesadas deben poseer título de Educadora de Párvulos o Asistente de Párvulos según corresponda.

Para postular a las vacantes debe ingresar a la página web de la Fundación: www.integra.cl sección “Trabaje con nosotros” y seleccionar el aviso respectivo para realizar el proceso de ingreso de datos.

domingo, 1 de abril de 2018

RUTA 68 ALCANZA PEAK HISTÓRICO DE CONGESTIÓN TRAS RETORNO DE FIN DE SEMANA LARGO

El subsecretario de Transportes señaló que en la ruta se registra un peak de 4.400 vehículos por hora, superando la capacidad normal que posee esta vía.

Fuente 24 Horas

La Ruta 68 alcanzó este domingo un peak histórico de congestión tras el retorno del fin de semana largo de Semana Santa.

Los automóviles se encuentran prácticamente detenidos sin poder avanzar debido al megacolapso en la ruta. En el peaje Lo Prado se registran más de cuatro mil vehículos por hora que intentan regresar a Santiago.

Cabe destacar que dos buses, uno de la empresa Tur Bus y otro de Pullman Bahía Azul, quedaron atrapados en la Cuesta Lo Prado, con dirección a Casablanca, en medio del proceso de retorno tras el fin de semana largo de Semana Santa.

El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, señaló que "la ruta más colapsada es la Ruta 68, que une Santiago con Valparaíso, tiene un peak histórico, con un peak de 4.400 autos. En general, en un fin de semana colapsado, tenemos 3.400, por lo tanto es algo histórico, es la ruta más colapsada. Vamos a tomar medidas prontamente".

CONGESTIÓN EN LA RUTA 68 : BUSES QUEDAN ATRAPADOS EN LA CUESTA LOS PRADO

Las máquinas pertenecientes a las empresas Tur Bus y Pullman Bahía Azul viajaban en dirección a la localidad de Casablanca en la Región de Valparaíso.


Camila Gálvez S, Emol

En medio del retorno de vehículos por el término del fin de semana largo, dos buses quedaron atrapados la tarde de este domingo en la cuesta Lo Prado. Se trata de dos máquinas de las empresas Tur Bus y Pullman Bahía Azul, los que tenían como destino la localidad de Casablanca en la Región de Valparaíso. La situación ha generado congestión en la Ruta 68. Especialmente en dirección hacia la costa debido a que los automovilistas que se trasladan hacia ese lugar deben usar esta vía. La gobernación Marga Marga pidió en su cuenta de Twitter a los conductores elegir rutas alternativas para desplazarse.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2018/04/01/900842/Congestion-en-la-Ruta-68-Dos-buses-quedan-atrapados-en-la-cuesta-Lo-Prado.html

EL ROUND TRIBUTARIO CONTRA ALGUNAS EMPRESAS QUE LE REPORTA A ALCALDES MILLONARIOS INGRESOS POR PATENTES MAL COBRADAS

Clave en ello son las correcciones al sistema de cobro realizado por expertos tributarios. Esto le permitió al municipio de Rancagua recuperar más de $4 mil millones. Sepa cómo opera este proceso que permite disminuir el desbocado déficit municipal. 

Por Leonardo Núñez, Emol

ALIRO MILLAR Experto tributario

El déficit municipal es un dolor de cabeza permanente para los alcaldes, quienes al elaborar los presupuestos deben hacer malabares para financiar programas sociales y cumplir con los servicios que les demanda la ley.

En febrero el debate del déficit apuntó a Viña del Mar: concejales acusaron que la deuda llegaría a los $14 mil millones, y no a los $8 mil millones como se informó inicialmente. Pero el problema es transversal. Afecta a alcaldías de todos los colores políticos. La Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) en un informe de 2015, señaló que 254 de las 345 municipalidades del país en dicho año cerraron con deuda, la que se acercaba a $74.045 millones (unos US$113 millones). Millones más, millones menos, las cifras nunca cuadran. 

ESTA SEMANA SE INICIAN EN ALGARROBO LOS TALLERES PARA LA MUJER


Para ampliar, pulsar la imagen, o ver más abajo
Son ocho Talleres organizados por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la I. Municipalidad de Algarrobo:

  • Filigrana
  • Bordado Latinoamericano
  • Alfarería
  • Yoga
  • Danza Árabe
  • Bio Danza
  • Cardio Gap
  • Bordado y Reciclaje

Mayor información en Oficina de Dideco
1er. Piso I. Municipalidad de Algarrobo.
Avda. Peñablanca # 250