miércoles, 4 de julio de 2018

EMITEN ALERTA POR FUERTES PRECIPITACIONES EN LA ZONA CENTRAL DEL PAÍS

Las precipitaciones se desarrollarán durante el jueves y viernes. Se espera que en Valparaíso las precipitaciones se encuentren entre los 40 y 50 milímetros en la zona valle. En Santiago caerían entre 30 y 40 mm. Por su parte, la Armada informó de marejadas . 

SANTIAGO.- La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta desde la región de Valparaíso hasta El Maule por precipitaciones con intensidad moderada a fuerte para este jueves y viernes.

Este nuevo sistema frontal que afectará a la zona centro "será más activo en la costa del sur de la región de Coquimbo hasta El Maule, esos serán los sectores con mayor cantidad de lluvia. Biobío también se verá afectada, pero con menos intensidad", según lo explicado por el meteorólogo y jefe de difusión y monitoreo Arnaldo Zúñiga.

Según el organismo, la lluvia tendrá su máxima intensidad durante la noche del jueves y la madrugada del viernes.

Se espera que en Valparaíso las precipitaciones se encuentren entre los 40 y 50 milímetros en la zona valle, mientras que en la Región Metropolitana llegarían a caer unos 40 mm.

ACCIDENTE DE TRÁNSITO HOY EN CAMINO LAS DICHAS. CHOQUE DE VEHÍCULO CONTRA POSTE ELÉCTRICO


El accidente se produjo en Ruta F-840
Camino Las Dichas, pasado la Medialuna San José
ALGARROBO. Julio 04, 2018. Emergencias Litoral informa que en el día de hoy miércoles a aproximadamente a las 08:00 hrs. se produjo un accidente de tránsito en Ruta F-840 Camino Las Dichas, sector El Bochinche, pasado la Medialuna San José.


El accidente implicó solo un automóvil sedán mediano que se dirigía hacia Casablanca, probablemente producto de la lluvia y mal tiempo, habría patinado chocando con un árbol, quedando con grandes daños tal como se aprecia en las fotos.

OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA CALETA DE PESCADORES COMENZARÍAN EN EL MES DE OCTUBRE

Fuente: Facebook Municipalidad de El Quisco

Hasta la comuna de El Quisco llegaron representantes del Departamento técnico de la Dirección de Obras Portuarias, para reunirse con la Secretaría Comunal de Planificación, a fin de explicar los antecedentes sobre el proceso de licitación y adjudicación de obras, para la construcción de la nueva Caleta de Pescadores, cuya inversión alcanza un monto de $2.628.724.848, contando con un plazo de 15 meses para su ejecución. 

EL PASO A PASO PARA COBRAR LOS $7 MIL DE LA COLUSIÓN

Podrá inscribirse hasta el 30 de septiembre. Ojo que si quiere que le depositen, 
le podrían cobrar. 
Michael Seguel P.
El Líder San Antonio

Este martes comenzó el proceso de inscripción para recibir, a partir del 1 de agosto, los $7 mil adeudados por el escándalo de colusión en el mercado del papel higiénico. 

Deberán inscribirse los mayores de edad (con 18 años cumplidos al 31 de mayo) con cédula de identidad vigente, y que no tengan cuenta en BancoEstado ni sean beneficiarios del Instituto de Previsión Social (IPS), ya que ellos recibirán el depósito de forma automática, desde agosto. 

Para la inscripción, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) abrió el sitio web micompensacion.cl. El registro estará abierto hasta el 30 de septiembre. 

martes, 3 de julio de 2018

EL CACTUS SE IMPONE COMO FIGURA SÍMBOLO DE LA COMUNA VECINA DE ALGARROBO

A raíz de ello, ¿Cuál es la figura símbolo de Algarrobo, La capital náutica de Chile

Mucha gente que visita el popular balneario de El Quisco no sabe el porqué de su nombre, ni que significa éste. La comuna lleva el nombre de la “cactácea quisco” como un reconocimiento que hicieron las generaciones que fundaron el balneario a la profusa abundancia en las laderas de exposición norte y en las quebradas, de esta planta suculenta nativa que está adaptada a los suelos y al clima mediterráneo de nuestra costa, guardando celosamente el agua que obtiene de su entorno y que la mantiene viva.

Por estos días, que dan paso acelerado al invierno, se instaló una escultura fundida en bronce la que simboliza un quisco, obra de los escultores Cristina Pizarro y Felipe Castillo, artistas residentes de Isla Negra, poética localidad que pertenece a El Quisco.

INFORMATIVO SEMANAL DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO

Invitamos a los vecinos y vecinas a ver el informativo semanal preparado por la Ilustre Municipalidad de Algarrobo.

Vea los proyectos y avances que el municipio presenta a través de su informativo semanal.


EL GRAN SALTO DE DELANTERO ALGARROBINO JOSÉ "COTO" OVALLE: DEL CLUB UNIÓN LAS ROCAS SANTO DOMINGO A COLO COLO


El habilidoso delantero algarrobino del sector de Aguas Marinas José Ovalle está entrenando con la sub 19 de los albos en el estadio Monumental. "Sueño con ser profesional", asegura.

El algarrobino José "Coto" Ovalle deslumbró en el
 fútbol amateur en la Copa de Campeones de la ANFA
 Noticia diario El Líder de San Antonio. Reporteada por Pablo Jesús Gómez

Con apenas 17 años, el algarrobino José "Coto" Ovalle deslumbró en el fútbol amateur local jugando por Unión Santo Domingo en la Copa de Campeones de la ANFA, y también por sus actuaciones en el equipo de futbolito "Los Peroles" que participaba en la Súper Liga San Antonio.

Su habilidad y rapidez llamaron la atención de inmediato, ya que, pese a su corta edad, se las arreglaba siempre para sacarle varios cuerpos de ventaja a los defensores más experimentados.

CONFERENCIA: REDES SOCIALES, ¿CÓMO FUNCIONAN, QUÉ SERVICIOS DAN?

El sábado 7 de julio, el publicista y especialista en esta materia, Simón Sereño, dictará una conferencia en la Cofradía Náutica del Pacífico, abierta para toda la comunidad de Algarrobo. 

¿Ha escuchado alguna vez del Facebook, Instagram, Whatsapp, Snapchat? La Cofradía Náutica del Pacífico tiene el agrado de invitar a toda la comunidad algarrobina a la conferencia “Redes Sociales: ¿Cómo funcionan, qué servicios dan?”, que se realizará este sábado 7 de julio a las 13.00 horas en el casino del club deportivo náutico. 

Para los “millennials” o generación “Y”, como se conoce a los jóvenes nacidos después de 1990, las redes sociales no son un misterio porque son parte de su vida cotidiana. Sus amistades, actividades, estudios, consultas y pololeos, entre otras actividades, las realizan a través de ellas y se manejan con una soltura envidiable. 

AVANZA PROYECTO PARA CREAR UN CENTRO SUPRA REGIONAL DEL CÁNCER

Noticia de El Líder de San Antonio.
Comisión de Inversiones del Consejo Regional

La Comisión de Inversiones del Consejo Regional aprobó el anteproyecto regional de inversiones (ARI) del 2019 para el sector salud, donde destacan la construcción y equipamiento de un Centro Supra Regional del Cáncer, además de una serie de centros de salud familiar para la atención médica de la población de todas las provincias de la región.

El seremi de Salud, Francisco Álvarez, que realizó la presentación ante la instancia regional, agradeció el respaldo de parte de los consejeros regionales a este anteproyecto.

"Quiero destacar y quiero agradecer a todos los consejeros regionales que aprobaron en la Comisión de Inversiones el ARI. Estamos muy contentos como Seremi de Salud y en representación también de los Servicios de Salud de la región, para poder avanzar y darle una atención de salud digna y oportuna a la población de nuestra región", destacó la autoridad regional.

lunes, 2 de julio de 2018

MUNICIPIO DE ALGARROBO TRABAJA EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Empresario de turismo Francisco Mora con
Marcelo Soto, del Depto. de  de Turismo de la
Municipalidad de Algarrobo

A través del Facebook de las redes sociales, El Departamento de Turismo de la Municipalidad de Algarrobo ha informado que en la actualidad se está levantando el “Diagnóstico de Brechas para el mejoramiento de la Calidad del Servicio de Alojamiento Turístico de Algarrobo”. Esperamos que pronto se entregue más información al respecto ya que toda acción en el ámbito del Turismo es muy esperada por la comunidad.

En la referida publicación se informa que dicho Departamento visitó las “Cabañas Algarrobo” en donde fueron recibidos por Francisco Mora, a quien felicitaron por su compromiso y cariño con la comuna, entregando un servicio de calidad.  

DIECIOCHO FALLECIDOS EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO REPORTA EL ÚLTIMO BALANCE DE CARABINEROS POR EL FIN DE SEMANA LARGO

La institución policial informó además que han abandonado 239.912 vehículos la Región Metropolitana y que han regresado 177.062.

Imágen referencial
SANTIAGO.- Carabineros informó que se elevó la cifra de fallecidos en accidentes de tránsito durante el fin de semana largo. Dieciocho son las víctimas fatales que se vieron involucrados en choques, por cruzar sin las precauciones debidas o en conducciones en estado de ebriedad. En la Región de Los Lagos, puntualmente en la localidad de Chiloé, se produjo el mayor incidente en el que se registraron cuatro muertes. En el hecho se vieron involucrados una camioneta y un vehículo menor siendo la causa basal probable - según Carabineros - el cambio sorpresivo en la pista de circulación. 

¿QUÉ PASÓ CON EL MAL TIEMPO PREVISTO? ¿QUÉ VIENE AHORA?

Sistema frontal fue menor al previsto, pero se aproxima otro que ingresaría mañana martes


Noticia de El Mercurio de Valparaíso.

Si bien el sistema frontal llegó ayer a la Región de Valparaíso, tal como se había anunciado, éste apenas se hizo sentir, dejando hasta el cierre de esta edición sólo nueve milímetros de agua caída, lo que se debería a que un anticiclón debilitó el fenómeno climático.

Según detalló el capitán Roberto Díaz, del Servicio Meteorológico de la Armada, “inicialmente habíamos emitido el anuncio de mal tiempo con bastantes precipitaciones, pero a medida que pasaron los días se fue debilitando, además de ser bloqueado por el anticiclón del Pacífico. Está afuera dando vueltas, se quedó en el archipiélago de Juan Fernández, pero no entró a la bahía”.

domingo, 1 de julio de 2018

PROGRAMA CULTURAL DE MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO PARA VACACIONES DE INVIERNO

El mes de julio 2018 trae dos fines de semanas largos y dos semanas de vacaciones de invierno estudiantil. El Depto. de La Cultura del Municipio ha dado a conocer el Programa que publicamos a continuación. Todas las actividades son gratuitas y deben retirarse las entradas en la Biblioteca Pública en horario de oficina.




LUGARES ABANDONADOS EN ALGARROBO ¿A QUIENES CORRESPONDE OCUPARSE DE ELLOS? ¿QUÉ SE PUEDE HACER ALLÍ? UN PEQUEÑO MIRADOR EN JOSÉ TORIBIO MERINO, INICIA NUESTRA CAMPAÑA

Algarrobo comuna Turística, tiene aun mucho por hacer para su hermoseamiento y diferenciación con otras ofertas de turismo de la zona central

Paseo peatonal José Toribio Merino. Algarrobo sur
Algarrobo tiene un sector de su borde costero de optima presentación, conservación y con una vista excepcional que no ha sido difundida ni está mencionado en los lugares por visitar.

Se trata del sector que está entre el Club Deportivo Nacional y unos pocos metros antes del acceso la Cofradía del Pacifico. Es un paseo peatonal imperdible. Vale la pena conocerlo y recorrerlo, observando el océano y la vista hacia  el norte que es maravillosa.