grabado de patentes en vidrios y espejos, tal como estipula la Ley 21.601 que busca reducir el robo de piezas de automóviles.
Eso sí, recordemos que existe un reglamento asociado a la norma que indica cuáles son las características que debe cumplir el grabado, dónde se debe realizar y cuáles son los espejos o vidrios que deben tener la placa patente.
El grabado de patentes debe estar presente en, al menos, 6 vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los 2 espejos laterales, según mandata la ley.
Solo en los casos que el vehículo tuviese más (ejemplo, furgones o buses), solo se exigirá el mínimo antes señalado.
Ahora, si se trata de aquellos que cuenten con menos vidrios o espejos (por ejemplo, motos), la patente deberá estar grabada en todos sus espejos.
¿Qué características debe tener el grabado de patentes según la ley?
Una de las principales características del grabado de patentes, es que sea permanente, tal como se indica en la ley. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)
También, que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula.
Para las letras y dígitos de los vidrios, deben tener entre 7 y 10 milímetros de altura. Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.
¿Dónde va el grabado?
Cabe señalar que los vehículos que determina el artículo 54 de la Ley de Tránsito (por ejemplo, aquellos de labores policiales o de FF.AA., o bien, vehículos extranjeros en tránsito temporal en el país), quedan exentos de esta solicitud.
Y en el caso de vehículos que cuenten con su patente pintada en sus costados (como taxis o camiones), deberán realizar el grabado solo en espejos laterales y parabrisas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario