lunes, 9 de diciembre de 2024

LA FARMACIA COMUNAL SIGUE SIN ATENCIÓN DESDE EL JUEVES PASADO

Fuente : Facebook

La Farmacia Comunal sigue sin atención desde el jueves pasado. Hay un letrero que indica que no tienen sistema. Al preguntar en otra oficina, señalan que la máquina para efectuar el pago al momento de comprar, aún no se las devuelven desde la Municipalidad.

En la Farmacia Comunal sólo se puede comprar los remedios para un mes, no se puede por más cantidad.
Sería muy aconsejable que la persona o el departamento a cargo de la Farmacia, se de cuenta que ya hay muchas personas cuyos remedios se agotaron pues ya pasó el mes.

Por favor, regresen pronto la máquina o en su defecto, se acuerden que también existe el pago en efectivo y las transferencias.

AGUSTÍN BAHAMONDEZ LOGRA SEGUNDO LUGAR EN EL NACIONAL DE ESCUELAS DE VELAS

Felicitaciones al algarrobino Agustín Bahamondez Macera, de 12 años de edad, quien este fin de semana obtuvo el segundo lugar en la categoría Timonel Infantil, en el Campeonato Nacional de Escuelas de Velas, Puerto Varas 2024.


Gracias por el esfuerzo y constancia, un ejemplo que hay que destacar

domingo, 8 de diciembre de 2024

TIMONELES DE COQUIMBO, ALGARROBO Y PUERTO VARAS GANARON NACIONAL DE ESCUELAS DE VELA

Felipe González (Club de Yates La Herradura), Emilia Mellado (Club Deportivo Colegio Puerto Varas), Agustín Soto (Cofradía Náutica del Pacífico - Algarrobo), Joseph O’Leary (CDCPV) y Bastián Catalán (CNP) se llevaron los cetros en el lago Llanquihue.

Por Silvana. González

Con un poco menos de viento que los días anteriores, pero con el máximo entusiasmo, concluyó este domingo, en Puerto Varas, el Campeonato Nacional de Escuelas de Vela Fedevela 2024, que reunió durante tres jornadas a 82 deportistas desde Arica hasta Chiloé y tuvo como ganadores: en Optimist Principiantes, a Felipe González (Club de Yates La Herradura), quien también se adjudicó la serie masculina 10-12 años; en Optimist Timoneles General y en su serie Femenina, Emilia Mellado (Club Deportivo Colegio Puerto Varas); en ILCA 4 General y Experto, Agustín Soto (Cofradía Náutica del Pacífico, Algarrobo); en ILCA 6 General y Masculino 13-18 años, Joseph O’Leary (CDCPV); y en ILCA 7, Bastián Catalán (CNP).

Otros vencedores en el Lago Llanquihue fueron: en Optimist Principiante Masculino 7-9 años, Cristóbal García-Huidobro (CDCPV); Optimist Principiante Femenino 10-12 años, Javiera González (CYLH); en Optimist Principiante Femenino 13-15 años, Gabriela Espinoza (CYLH); en Optimist Principiante Masculino 13-15 años, Cristóbal Peters (Yacht Club de Chile); en Optimist Timonel Masculino, Nicolás García-Huidobro (CDCPV); en Optimist Timonel Infantil, Martín García-Huidobro; en ILCA 4 serie 13-18 años, Matías Contreras (Club de Deportes Náuticos Arica) y Esperanza Escudero (Club de Yates Valdivia) en masculino y femenino, respectivamente. En la clase Sunfish, celebró Eugenio Aldunate.

FISCALÍA PIDE 20 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL EX ALCALDE JOSÉ LUIS YÁÑEZ

Por Pablo Salinas

José Luis Yáñez alcanzó por primera vez la alcaldía de Algarrobo en 2016, con un 30,9% de los votos. Cuatro años más tarde, logró la reelección con un alza significativa, un 51,1% de las preferencias. Sin embargo, en noviembre de 2023, a menos de un año de nuevas elecciones y cuando se le avizoraba un bastante probable tercer período en el cargo, todo se vino repentinamente abajo. 

Una revisión de cuentas más rigurosa que de costumbre detectó una millonaria malversación de fondos municipales, y en pocas semanas Yañez pasó de carismático líder comunal a prófugo de la justicia, para terminar tras las rejas a la espera de un juicio en el que Fiscalía anunció hace pocos días que pedirá en su contra una pena de 20 años de cárcel.

El proceder delictual que se le imputa es de máxima gravedad: haber desviado más de 1.160 millones de pesos de las arcas municipales para su enriquecimiento personal, liderando una red coordinada para defraudar al municipio. Abogados expertos en transparencia, como Alberto Precht, han tildado este sistemático desvío de recursos públicos como "un mecanismo bastante obsceno".

La también abogada Marcela Mansilla, quien en su labor como concejala entre 2020 y el 5 de diciembre recién pasado hizo las primeras denuncias contra Yáñez, se sumó pronto a la querella por parte de Fiscalía. Hace pocas horas ha anunciado su decisión de seguir adelante en su calidad de co-demandante contra el ex-alcalde y sus cómplices.

"Considero que las penas solicitadas son justas y proporcionales al daño causado. Este daño no solo afecta a las arcas fiscales, sino que repercute en el tejido social en su conjunto. Buscamos que se haga justicia, ya que solo a través de este proceso se podrá reparar el agravio sufrido. Es fundamental que se reconozca la gravedad de los actos y se imponga una sanción adecuada que disuada futuras transgresiones", comentó la profesional.

sábado, 7 de diciembre de 2024

MÚSICA, MAR Y POESÍA EN NAVIDAD, ESTE DOMINGO 08 A LAS 12:00 HORAS

 


JÓVENES DE LA HERRADURA, AGUSTÍN SOTO DE ALGARROBO, Y PUERTO VARAS LIDERAN NACIONAL DE ESCUELAS DE VELA

Mañana, en el Lago Llanquihue, se definen los cetros del programa gratuito de Fedevela y sus clubes asociados. Los punteros provisionales son: Felipe León (Club de Yates La Herradura), Nicolás García-Huidobro (Club Deportivo Colegio Puerto Varas), Agustín Soto (Cofradía Náutica del Pacífico - Algarrobo), Joseph O’Leary (CDCPV) y Bastián Catalán (CNP).

Por Silvana González

Todo un espectáculo brindaron los más de 80 niños, niñas y adolescentes que se tomaron el lago Llanquihue este sábado, en la segunda jornada del Campeonato Nacional de Escuelas de Vela Fedevela 2024, que organizan la Federación Chilena de Navegación a Vela y el Club Deportivo Colegio Puerto Varas (CDCPV).

DIPUTADA CAMILA ROJAS INSISTE EN LA DEFENSA DEL PARQUE CANELO-CANELILLO DE ALGARROBO

La diputada sanantonina, Camila Rojas Valderrama, cuestionó los incumplimientos en materia de defensa de la zona típica del Parque Canelo-Canelillo.



Fuente: Proa Regional

En su intervención en la sala de la Cámara indicó que «desde el 2000, el Consejo de Monumentos Nacionales reconoció al Parque Canelo-Canelillo, del balneario de Algarrobo, como zona típica. Su característico paisaje, la calidad de las playas de arenas blancas, el talud costero, las quebradas de vegetación, los miradores, son las razones de tal denominación». Sin embargo, lamentó que veinte años después de esta declaratoria, la municipalidad no hayan tomado medidas efectivas para preservar el lugar.

La instalación de 17 quioscos en la línea de playa de este espacio protegido contraviene los principios establecidos en la declaratoria. «La Municipalidad de Algarrobo, tutora de preservar este bien público, permitió la instalación de 17 quioscos en un reducido espacio», señaló. Además, hizo referencia al recurso presentado en año 2020 por el Comité de Defensa del Parque Canelo-Canelillo ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el cual fue ratificado por la Corte Suprema, ordenando a la municipalidad presentar una consulta de pertinencia a la autoridad ambiental y una coordinación entre la Municipalidad y DIRECTEMAR, lo que hasta la fecha no ha ocurrido.

PUERTO VARAS: CON 82 COMPETIDORES AYER PARTIÓ NACIONAL DE ESCUELAS DE VELA FEDEVELA 2024

Tres regatas se disputaron en el Lago Llanquihue. Los líderes provisionales, a falta de dos jornadas, son: Felipe González, del Club de Yates La Herradura (Optimist Principiantes); Nicolás García-Huidobro del Club Deportivo Colegio Puerto Varas (Optimist Timoneles); Agustín Soto de la Cofradía Náutica del Pacífico - Algarrobo (ILCA 4); Joseph O’Leary del CDCPV (ILCA 6) y Bastián Catalán de CNP (ILCA 7).

Por Silvana González

Los volcanes, el Lago Llanquihue, el sol, el buen viento y 82 navegantes de Arica a Chiloé dieron un escenario perfecto a la primera jornada del Campeonato Nacional de Escuelas de Vela Fedevela 2024, que reúne en Puerto Varas a niños, niñas y adolescentes que han aprendido a navegar gracias a las escuelas gratuitas que mantienen la Federación Chilena de Navegación a Vela y sus clubes asociados a lo largo del país.

CASO DESFALCO MUNICIPAL

Por Marcela Mansilla

El Ministerio Público ha presentado cargos contra José Luis Yáñez Maldonado, Belén Carrasco Serrano y Sixto Carrasco Serrano por actuar en grupo, lo que agrava su responsabilidad penal, en relación con el delito de malversación de caudales públicos. Además, se les acusa del delito de lavado de activos.


En cuanto a los demás acusados, se les acusa de cómplices en los delitos de malversación de fondos públicos y autores del delito lavado de activos.

Como querellante, me encuentro en el proceso de revisión de la acusación y de los antecedentes de la carpeta de investigación, con el fin de decidir si me adhiero a la acusación o presento una nueva.

Les informo que la audiencia de preparación del juicio oral está programada para el 30 de diciembre.

viernes, 6 de diciembre de 2024

COMUNICADO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DEL CESFAM DE ALGARROBO

 


LECTURA MAGO EDITORES SÁBADO 7 A LAS 12 DEL DÍA EN CASA MUSEO

 


EL PARQUE CANELO CANELILLO REQUIERE DE LA ACCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS AUTORIDADES PARA SU DEFENSA. EL MUNICIPIO DE ALGARROBO DEBE ACATAR LOS FALLOS JUDICIALES.

EL PARQUE CANELO-CANELILLO EN PRIMAVERA, UNA FIESTA DE VIDA Y COLOR

Por Pablo Salinas

Algarrobo tiene el enorme privilegio de contar con el Parque Canelo-Canelillo. Un espacio público de gran atractivo escénico con inmejorable ubicación junto al mar. Muy probablemente, por lo que reviso, uno de los parques más antiguos y más extensos de la provincia, 72 hectáreas con protección oficial como Zona Típica desde el año 2000, pero con uso como reserva desde mucho antes. Visitarlo en estos días, en plena primavera y antes de la llegada masiva de veraneantes, es un verdadero lujo.

Coronado por dos hitos de nuestra geografía litoraleña, los Santuarios Islote Pájaro Niño y el Peñón Peñablanca, en su interior alberga múltiples formas de vida. Comparto con ustedes algunas fotos, de aves nativas, como un magnífico ejemplar macho de rara -Phytotoma rara- en plena emisión de su tan singular y característico canto, de otro macho de la infaltable loica -Leistes loyca-, asomándose entre las ramas de un pino, de dos lagartos chilenos, y de un abejorro de raro y atractivo aspecto que, consultando, compruebo que se trata -por desgracia- de una especie exótica, oriunda del este sudamericano, Xylocopa augusti, conocida como "abeja carpintera" por hacer sus nidos al interior de la madera.

REUNIÓN ENTRE LA UNCO ALGARROBO Y LOS NUEVOS CONCEJALES

El día martes 3 de diciembre a las 19:30, en la Sede de la Junta de Vecinos Altos de Algarrobo, se llevó a cabo la primera reunión entre la UNCO Algarrobo y cuatro de los nuevos concejales.

A la reunión asistieron la concejala Paloma Escobedo y los concejales Luis Núñez, José Luis Rojas y José Olivos.

En la ocasión, la introducción estuvo a cargo del Presidente de la UNCO Algarrobo Sr Francisco Matta Iturra, para luego continuar con una presentación acerca del Plan Regulador Comunal (PRC) a cargo del Asesor Ambiental Sr Ernesto Ortiz Ananias.

Esta exposición caracterizó el mal trabajo realizado por SURPLAN y el Asesor Urbano municipal, documentando distintos aspectos de la fallida actualización del PRC. Uno de los hechos que llamó más la atención de los nuevos concejales, fue el hecho de que la Municipalidad pagó más de $48.000.000 por informes que contenían información falsa, información errónea y por componentes que nunca entregaron. También se le informó a la concejala y a los concejales, acerca de las preocupaciones actuales que tiene la UNCO Algarrobo con respecto al nuevo proceso de actualización pronto a comenzar.