Lo que los
vecinos algarrobinos Hipólito Aravena y Patricio Gómez hicieron en julio del 2014 cuando
interpusieron ante la Contraloría
General de La República una solicitud de investigar un dudoso viaje a Europa de
los concejales de la Municipalidad a indicación del alcalde y a un costo con
fondos públicos de 42 millones de pesos, no imaginaron que estaban frente a la punta de un gigante “iceberg” o la
gran caja de pandora a lo que muchos otros municipios
lo manjeban como una práctica habitual sin ser sancionado por la Contraloría y/o por
los Tribunales.
Los
antecedentes recopilados por dichos vecinos, cuyo trabajo les tomó varios meses
y recurrir a asesores de abogados y ex funcionarios de la Contraloría, según lo
declarasen posteriormente, generó un interés nacional a raíz de un reportaje especial y a fondo que hiciese el canal Chile
Visión en julio del 2014, que causó revuelo e hizo que muchos otros municipios
debiesen suspender o anula viajes ya programados y que los otros canales de televisan
hiciesen reportajes especiales, incluyendo reportajes de la prensa escrita de
los dos diarios de mayor circulación en el país, La Tercera y El Mercurio.
La denuncia
del caso de Algarrobo pasó a ser desde entonces y lo sigue siendo hasta hoy, el
punto de partido de innumerables reportajes investigativos y a un cambio
importante de la Controlaría General de la República a enfocar sus revisiones siguiendo
la interpretación de los denunciantes de Algarrobo en que, en lo fundamental, no es
si se viajó o no se viajó, si se pagó todo o una parte y se retuvo un saldo, si hubo o no
hubo contrato, si se cumplió el programa según un itinerario o se dejaron
lugares sin visitar , sino en que se acreditase con documentos ciertos la efectiva dictación
de los cursos, las charlas, los seminarios, los talleres de trabajo e
investigación, las reuniones previamente concertadas y que todo ello tuviese directa relación con la capacitación de
los concejales que asistían a los seminarios,
Como también, que la asistencia, evaluaciones y calificaciones se acreditasen con los organismos con los cuales el programa ofrecía que se harían
las reuniones y se llevarían a cabo las negociaciones, agregando alguna certificación consular. Finalmente, que luego de un par de meses, los
asistentes a esos seminarios de capacitación demostrasen acciones o iniciativas
presentadas sobre réplicas de proyectos y obras con mejoras de beneficio para la Comuna sacadas de
esas capacitaciones. Es decir, demostrar que no eran viajes guiados de
conocimiento de otras ciudades, como lo son de turismo cultural, útiles para las
personas que destinan fondos propios para enriquecer su conocimiento y cultura y muy en práctica en los círculos de la sociedad de altos ingresos.
Reportaje a Fondo de Chile Visión |
En el día de ayer, lunes 5 de septiembre las noticias de nivel nacional han informado que en algunos casos recientes, el tema ha sido pasado a la Fiscalía
del Ministerio Publico para ser investigados como delito bajo la forma de “constituirse
como delito de fraude al Fisco o malversación de fondos públicos”. En
nuestra edición de ayer, lo informamos, teniendo nuestra edición una altísima lectura.
Producto del anuncio antes señalado, el canal Chile
Visión en su edición de la noche, repitió dos veces y hoy martes, al medio día, un nuevo reportaje que, según hemos sabido, ha puesto muy
intranquilo a nuestra autoridades, las que están a la espera de conocer el
fallo del Tribunal de Cuentas de la Contraloría General de la República, el que
según lo adelanto en otro reportaje del canal 13 de Televisión, el propio
Contralor General de la República, podrá tener implicancia de índole penal.
Hemos tratando de conseguir este
nuevo reportaje a objeto de publicarlo en este principal informativo de la red social de Algarrobo
Frescos de....., si los volvieran a elegir a destituirlos igual que a Urquiza
ResponderEliminarEstán muy asustados no por el dinero a devolver ya que eso el alcalde Galvez ya lo tiene negociado como pagarlo, sino porque pueden ser inhabilitados y sufrir penas por malversación de fondos publicos. Nunca pensaron que el regalo del alcalde era un salvavidas de plomo para mandarlos de vuelta a casa. Pudieron salvase si hubiesen respaldado la psotura del concejal Manuel Catalan de confirmar el engaño y estafa y que el alcalde asumiese su responsabilidad por embaucarlos en esta jugada
ResponderEliminarY la verguenza no da tregua. No votar por los concejales viajeros. Mostremos dignidad e inteligencia !
ResponderEliminarComo esto es un DELITO de fraude al fisco, Algarrobo Digital debería señalar que concejales, y que van a la reelección el próximo mes de octubre, participaron de estos verdaderos viajes de placer con dineros fiscales, por ende, de todos los chilenos, y así saber por quienes estamos eligiendo al municipio y que se ríen en nuestras propias narices. Sinvergüenzas, caras dura.
ResponderEliminarAunque no sea delito es algo totalmente incorrectñp ellos mismos se aprobaron el viaje y cuando no asistieron a ningun curso debieroon haberlo denunciafo al alcalde para inicisr las acciones judiciales para recuperar el diner. No lo hicieron y mintieron. No tienen honestidsd y no pueden ser el electos de nuevo
ResponderEliminarMauricio comparto tu opinión, en el presupuesto municipal no existe el ítem de gastos para paseos a Europa, por lo tanto debieron sacarlos de educación, salud, becas escolares, educación cultura, esto se calificaría de malversación y o uso indebido de recursos públicos
EliminarMauricio comparto tu opinión, en el presupuesto municipal no existe el ítem de gastos para paseos a Europa, por lo tanto debieron sacarlos de educación, salud, becas escolares, educación cultura, esto se calificaría de malversación y o uso indebido de recursos públicos
EliminarAunque no sea delito es algo totalmente incorrectñp ellos mismos se aprobaron el viaje y cuando no asistieron a ningun curso debieroon haberlo denunciafo al alcalde para inicisr las acciones judiciales para recuperar el diner. No lo hicieron y mintieron. No tienen honestidsd y no pueden ser el electos de nuevo
ResponderEliminarPorque no denunciaron en su momento, el unico que siempre dijo la verdad fue el sr. Catalan, actual concejal pero ninguno de ellos lo quiso apoyar, por esto y el poco trabajo desarrollado por la comuna, no mas. Algarrobo merece y necesita gente con ideas nuevas pensamientos y espirutud de servicio publico, lo que aca efectivamente no hemos visto. No a la reelecion de ninguno de ellos. No mas mentiras y engaños.
ResponderEliminarCuando Catalan devuelva la plata hablamos
Eliminar