SERVICIOS

lunes, 27 de marzo de 2023

MARCELO Y ALGARROBO.

Por María Fernanda Vidal

Me gustaría compartir con ustedes la historia que vincula a Marcelo con este lugar, es un vínculo muy especial. El amor por este lugar fue motivo para que Marcelo decidiera radicarse en Algarrobo.

Su lucha por el Parque Canelo-Canelillo comienza en los años 98/99 con la creación del comité por la defensa del parque Canelo, del cuál fue Presidente, donde realizó varias acciones para proteger el Parque. Este se declara zona típica en el año 2000, en el año 2005 la inmobiliaria peña blanca demanda a la municipalidad y al fisco, Marcelo participa del juicio como testigo y realiza varios informes para su defensa, fue una lucha larga de muchos años y de mucho trabajo, todas estas acciones Marcelo las llevó a cabo con gran sigilo y dedicación. En el año 2012 el parque fue declarado un bien nacional de uso público. Ya desde dentro de la municipalidad Marcelo presenta un proyecto para reafirmar la posesión del Parque, este proyecto fue participativo y fue elaborado en gran parte por el Consejo de monumentos y es lo que vemos ahora en el Parque.

lunes, 20 de marzo de 2023

EXITOSA TRIATLON EN ALGARROBO

Con la participación de más de 220 deportistas se realizó por primera vez en Algarrobo el TRIATLÓN ALGARROBO 2023, organizado por la Cofradía Náutica del Pacífico y Topman, que contó con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Algarrobo y el apoyo de Carabineros, Cesfam y Seguridad Pública.

A las 06.30 horas, los deportistas llegaron a las instalaciones de la Cofradía Náutica para dejar sus bicicletas. Posteriormente, a las 07.45 horas, los integrantes de la categoría Olímpica ingresaron al agua para dirigirse al punto de partida, ubicado en el acceso a la marina. Desde ahí, realizaron un circuito de nado de 1.500 metros, alrededor de tres boyas que se instalaron en el área. Terminada la prueba, regresaron a tomar sus bicicletas para efectuar el recorrido de 40 kilómetros dispuesto en el borde costero de Algarrobo. Finalmente, terminado el circuito de ciclismo, iniciaron el trote de 10 kilómetros.

domingo, 19 de marzo de 2023

INICIATIVA DE DIFUSIÓN TURÍSTICA RESALTA LAS BELLEZAS DE NUESTRO LITORAL

Por Pablo Salinas

Ayer al mediodía, en el Museo Neruda de Isla Negra, se hizo la presentación de "Recorrido x la Costa Poética", iniciativa de Litoralpoeta, financiada por CORFO, orientada a difundir por medio de cápsulas audiovisuales puntos de interés cultural y turístico de la provincia de San Antonio. Los vídeos -6 en total, uno por cada comuna del litoral- estuvieron a cargo de los cineastas Christofer López, Jesús Roblero y Boris Morales, e intervinieron como presentadores, la gestora cultural Mercedes Somalo Parra, por Santo Domingo, la poeta Florencia Smiths, por San Antonio, el gestor Christian Barrios, por Cartagena, la promotora turística Gabriela Pérez, por El Tabo, el poeta Álvaro Ruiz, por El Quisco, y quien escribe estas líneas, por Algarrobo.


Este interesante material, con bellas imágenes aéreas de nuestras costas, íntegramente elaborado por profesionales residentes en la provincia, empezará a ser difundido por Litoralpoeta y otros medios partir de mañana lunes 20 de marzo.



HEMISFÉRICO DE SNIPE día 5

Fotos: Matías Capizzano

Chile se quedó con el oro, tras una extraordinaria jornada de cierre.

Matías y Constanza Seguel lograron el título, tras una sobresaliente actuación en el día final de la competencia.

Una actuación sobresaliente y un resultado histórico obtuvo el equipo chileno (Matías y Constanza Seguel), en el cierre del Campeonato Hemisférico de Snipe que se disputó en Algarrobo, quedándose con el título de la competencia que reunió a 36 barcos de Argentina, Brasil, Chile; Estados Unidos; Puerto Rico y Uruguay.

Los nacionales se ubicaron 2, 3 y 3, en las tres regatas finales, leyendo muy bien la cancha, aprovechando de buena manera el viento que sopló el último día, 7 a 8 nudos de promedio. superando por un punto al equipo brasilero de Juliana Duque y Rafael Martins y por cinco a Estados Unidos (Ernesto Rodríguez y Kathleen Tocke.

sábado, 18 de marzo de 2023

EL DOMINGO 19 DE MARZO, A CONTAR DE LAS 07.30 HORAS, SE DESARROLLARÁ POR PRIMERA VEZ EN ALGARROBO UN TRIATLÓN

Organizado por la Cofradía Náutica del Pacífico junto a la marca TOPMAN, empresa con más de 12 años de experiencias en este tipo de eventos

Este domingo 19 de marzo, a contar de las 07.30 horas, se desarrollará por primera vez en Algarrobo un triatlón, organizado por la Cofradía Náutica del Pacífico junto a la marca TOPMAN, empresa con más de 12 años de experiencias en este tipo de eventos. La actividad cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Algarrobo.


La competencia tendrá dos categorías – Olímpico y Sprint – y considera las pruebas de natación (1.500 metros para Olímpicos y 750 metros para Sprint), ciclismo (40 kilómetros para Olímpicos y 20 kilómetros metros para Sprint) y trote (10 kilómetros para Olímpicos y 5 kilómetros metros para Sprint).

Los organizadores esperan que esta actividad marque el inicio de una tradición que lleve a Algarrobo a ser una de las principales sedes de este tipo de competencias en el país.

viernes, 17 de marzo de 2023

HEMISFÉRICO DE SNIPE DÍA 4

Dupla argentina favorita
Matías Seguel y Constanza Seguel se quedaron con la quinta regata. Mañana finaliza la competencia

Al fin sopló el viento en Algarrobo, permitiendo que en la penúltima jornada Hemisférico de Snipe se corrieron dos regatas con vientos promedio de 5 a 7 nudos, antes de que entrara una neblina a la bahía, dejando a los competidores sin opción de disputar una tercera regata.

“Hicimos dos muy buenas regatas, lamentablemente no pudimos realizar una tercera porque entró la vaguada y tuvimos que enviar a la flota a tierra. Lo importante es que pudimos navegar. Mañana, esperemos que sople el viento”, señaló el árbitro Cristián González Piña.

El equipo argentino, integrado por Luis Soubie y Diego Lipsyck, ha demostrado ser la dupla más pareja y que mejor ha leído la cancha, permitiendo que siga al frente de la clasificación, tras cinco regatas, con 22 puntos (2-2-11-1-6). “Hemos sido muy regulares. Estamos siempre en el grupo de avanzado. Ganamos bien la primera regata del día. En la segunda arriesgamos y tras un mal comienzo quedamos sextos. Mañana cualquier cosa puede pasar”, dijo Soubie.

miércoles, 15 de marzo de 2023

HEMISFÉRICO DE SNIPE DÍA 2

Argentina se pone comanda Hemisférico de Snipe
Dupla nacional, compuesta por Matías Seguel y Constanza Seguel marcha tercero en la general.

Una dura jornada fue la segunda fecha del Hemisférico de Snipe que se desarrolla en Algarrobo. Y fue una tarde compleja, producto del esquivo viento que mantuvo a los barcos flotando por más de 3 horas. Tras dos cambios de recorrido algo sopló y se pudo realizar una regata, con 5 nudos del sur, que fue ganada por los brasileros Juliana Duque y Rafael Martins. Segundo se ubicó Matías Seguel y Constanza Seguel, La dupla chilena realizó una muy buena regata.

“Tuvimos un buen día con viento suave que costó que se estableciera. Pudimos partir con velocidad y logramos mantenernos segundos durante toda la competencia. Esta es un clase muy competitiva y lo importante es la regularidad. Mañana, esperamos seguir igual y mantenernos lo más arriba en la general”, comentó Matías Seguel.

SAN ALFONSO DEL MAR: DESESPERADA MANIOBRA PARA REMEDIAR EL SINSENTIDO URBANÍSTICO

Por Pablo Salinas

Ayer, a través de la prensa, se dio a conocer la noticia de la imagen: el condominio San Alfonso del Mar anuncia inicio de obras de reparación del muro que separa la laguna artificial de la playa, afectado por las marejadas. La acción del mar, particularmente durante el invierno de 2022, socavó de manera notoria y, todo indica, también importante, la estructura, haciendo desaparecer, de hecho, un extenso segmento del paseo peatonal costero. Los escombros, tras más de un año y medio, todavía permanecen repartidos por la playa.


Este intento por salvar la que algún día fue la laguna artificial más grande del mundo parece desesperado y absurdo, toda vez que aspira a contener con más cemento un fenómeno mayor de la naturaleza, como son las mecánicas y ritmos propios del océano. Desde la administración del complejo inmobiliario se asegura que estos trabajos no requerirían ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental -SEIA-. Lo cual, por cierto, es falso. Una actividad de este tipo transgrede claramente la ley 19.300. Para que a todos nos quede claro: es el artículo 10 de esta ley el que entrega las tipologías que señalan la obligación de someterse a la evaluación ambiental, y en éste hay una que coincide plenamente con lo que se pretende hacer con el murallón de San Alfonso: el literal p. Textual:

martes, 14 de marzo de 2023

COFRADÍA NÁUTICA DEL PACÍFICO CELEBRA EL CAMPEONATO HEMISFÉRICO DE SNIPE

Con una masiva participación se dio inicio, el 11 de marzo, en la bahía de Algarrobo, al Campeonato Hemisférico de Snipe, la competencia más importante de la clase, después del mundial.

El certamen, que se extenderá hasta el sábado 18 de marzo, contará con la presencia de timoneles de Argentina, Brasil, Chile, Estados, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

Cabe destacar que el Hemisférico, además de la corona regional, entregará cupos-país para los Juegos Panamericanos 2023, que se disputarán en las instalaciones de la CNP.

INFORME SANTUARIO PEÑABLANCA: EXTRAORDINARIO DOCUMENTO PARA CONOCER Y VALORAR HITO PATRIMONIAL DE ALGARROBO

Por Pablo Salinas

Pese a que fue originalmente publicado hace ya 3 años, en enero de 2020, este extraordinario material no obtuvo, en su momento, la difusión y el reconocimiento que merece con largueza. Se trata, por lo demás, de un trabajo pionero en su ámbito; nunca antes se había realizado un estudio tan completo y acucioso de uno de los mayores hitos patrimoniales de Algarrobo, de la provincia y de la costa de Chile central, el Santuario de la Naturaleza Peñablanca. Condensa una labor de monitoreo regular y sistemático de 7 años, que sirvió de base para el plan de manejo que actualmente está elaborando el Ministerio de Medio Ambiente para el Santuario. Presenta un recuento de las 64 especies de aves y las 84 de flora que alberga su ecosistema, pero se detiene particularmente en dos especies que forman colonias estables: el Guanay y el Piquero.

Material de enorme valor que nos enseña a conocer y valorar mejor este hermoso y característico punto de nuestra comuna, elaborado por Marcelo Inostroza Rivera, biólogo marino recientemente fallecido, quien encabezó el Departamento de Medio Ambiente de Algarrobo por más de una década.
Para acceder el documento:

lunes, 13 de marzo de 2023

INFORMACIÓN IMPORTANTE. MASCOTAS ENVENENADAS

Comparte este post a más vecinos de nuestra comuna para una mayor comunicación y entre todos contribuyamos a tomar medidas preventivas para resguardar a nuestras mascotas



domingo, 12 de marzo de 2023

MARAVILLOSO ENCUENTRO DE PAYADORAS EN ALGARROBO

Hermoso y significativo evento organizado por la concejala Marcela Mansilla

Por Marcela Mansilla Concejala

El encuentro de mujeres, que tuvimos ayer Sábado en la Caleta de Pescadores fue realmente hermoso.
Aproximadamente 60 mujeres Algarrobinas y algunos pocos hombres, a través del arte de la paya guiada por 4 mujeres artistas, recorrimos nuestras luchas, nuestras peticiones, nuestras esperanzas, nuestros compromisos.

Estoy feliz, muy feliz, estoy con el corazón llenito de cariño, de gratitud por todas quienes vibraron con este espectáculo, agradecida por la presencia de cada una.

Espero tengamos muchos más de estos encuentros artísticos-culturales que llenan el alma.
Mujeres no olvidemos cuidarnos, ayudarnos y querernos, única forma de avanzar en derechos.

No sabemos que le paso al en vivo, pero estamos tratando de rescatar la grabación completa una vez la tengamos la subiremos. Problema técnico que no nublará lo vivido.












sábado, 11 de marzo de 2023

NOTA DE DUELO

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro funcionario municipal Marcelo Inostroza Rivera, impulsor del Departamento de Medio Ambiente y destacado defensor medioambiental de nuestra comuna.

Licenciado en Biología logró en el año 2015 la Certificación Ambiental Municipal (SCAM), alcanzando el nivel máximo de esta categoría en el año 2021. Su amor por la naturaleza se vio reflejada en la administración que desarrolló del Santuario de la Naturaleza Islote Pájaro Niño, ejecutando el primer Plan de Manejo en Chile, aprobado por Resolución Exenta 209 del Ministerio del Medio Ambiente en el 2016.

Autoridades comunales y funcionarios municipales lamentamos su partida y lo recordaremos por su importante y apasionada labor en la implementación de programas de Conservación de la Biodiversidad y gestión de Áreas Silvestres Protegidas, su pasión por políticas de reciclaje y minimización de residuos locales como el control de la zoonosis y tenencia responsable de mascotas.

En nombre de la Ilustre Municipalidad de Algarrobo entregamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

viernes, 10 de marzo de 2023

INVITACIÓN A CAPACITACIÓN ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO

La SEREMI de Gobierno en conjunto con la UNCO ALGARROBO, invita a las Directivas de las Organizaciones Territoriales ,Funcionales y de Interés Público de Algarrobo a la Jornada de Capacitación para Postular al Fondo de Fortalecimiento que será impartida por la Srta Francisca Cisterna, Encargada Regional de Fondos Concursables.Este evento se realizará el día Miércoles 15 de Marzo a las 16.45 hrs. en dependencias dela SEDE UNCO, Av. Los Claveles 2643.


Saluda Atte.


Directiva UNCO.Algarrobo 9 de Marzo de 2023