SERVICIOS

viernes, 26 de mayo de 2023

IMPORTANTE. INVITACIÓN DE LA UNCO A TODA LA COMUNIDAD ALGARROBINA

A: Dirigentes Sociales de Organizaciones Territoriales. Funcionales y de Interés Público de Algarrobo : Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Clubes de Adultos Mayor, Agrupaciones, Centros de Padres, etc.

Estimados

En esta ocasión les invitamos a participar activamente en la Jornada Informativa que Organiza la SEREMI de Gobierno dela Región de Valparaiso, Sra María Fernanda Moraga Vistoso, durante esta Jornada tendremos la oprtunidad de conocer los avances del último año en materia Social. Económica y Seguridad. Será la ocasión de manifestar nuestras inquitudes, sugerencias , preguntas respecto de dichas materias y de la importancia de la participación ciudadana para la consecución de las metas en conformidad con las normas vigentes.

Esta actividad se desarrollará en la SEDE UNCO, Av. Los Claveles 2643, esquina Pescadores Poniente, el día Miércoles 31 de Mayo de 2023 a las 18 horas.

Su presencia dará realce al evento.

Saluda Atte.

UNCO Algarrobo.

Instagram: @uncoalgarrobo
Confirmar al correo: uncoalgarrobo@gmail.com

CAMINAR POR EL VIENTO, 27 DE MAYO A LAS 12:00 HORAS, CASA MUSEO PABLO NERUDA

 


jueves, 25 de mayo de 2023

GENEREMOS VITALIDAD COMUNITARIA PARA FRENAR EL SOBREGIRO ECOLÓGICO. Columna de opinión

Por Verónica Morales
Directora Ejecutiva Fundación Lepe

En los últimos años, Chile ha sido testigo de una preocupante realidad socio-ecológica; nuevamente, y por cuarta vez consecutiva, alcanzó su sobregiro ecológico. El sobregiro ecológico ocurre cuando el consumo de recursos naturales y la generación de residuos exceden la capacidad de regeneración del planeta. En otras palabras, estamos agotando y desbalanceando los ecosistemas a un ritmo más rápido de lo que la naturaleza puede renovarlos. Esta situación incide directamente en la calidad de vida de todos los seres vivos que habitamos el planeta y podría comprometer aún más nuestro bienestar a futuro.

Ésta es sin duda una noticia que no tenemos ganas de escuchar y que pone de manifiesto la urgente necesidad de cambiar nuestro enfoque y hábitos como sociedad en relación al progreso, con el fin de transitar hacia un paradigma de Desarrollo Regenerativo. Ya no basta con ser sustentables; debemos ir más allá, creando la capacidad para el desarrollo continuo hacia estados crecientes de salud y vitalidad.

El Desarrollo Regenerativo es un enfoque que busca no solo mantener o proteger el medio ambiente, sino también restaurarlo y revitalizarlo. A diferencia de la sustentabilidad, que se enfoca en minimizar el impacto ambiental, el Desarrollo Regenerativo intenta reparar los daños existentes y reconstruir los ecosistemas afectados. Se trata de adoptar prácticas y tecnologías que ayuden a restaurar, regenerar, promover la biodiversidad y fomentar la resiliencia de los ecosistemas.

Para abordar la crisis climática, es crucial reconocer el protagónico papel que desempeñan las comunidades en la protección del medio ambiente. La participación activa y colaborativa de todos los sectores de la sociedad, es lo que seguramente nos llevará al éxito. Las comunidades deben unirse, compartir conocimientos y recursos, y trabajar juntas de manera colaborativa y estratégica en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles.

DOMINGO 28 DE MAYO A LAS 16:00 HORAS, CENTRO CULTURAL DEL MUSEO ISLA NEGRA

 


martes, 23 de mayo de 2023

 LA FUERTE ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIAL DE TÁNICA EN ALGARROBO

Por: Javier Karmy, periodista

La fuerte campaña de Tánica para dar a conocer y lograr la aprobación social de su proyecto inmobiliario en Algarrobo no pasa desapercibida. La frase que está intentando instalar es “Soñemos Punta Fraile” con la idea de que su enorme construcción dejará “una plaza pública para todos con vista al mar”. No se sabe cuánto dinero está invirtiendo en ello, pero sí se sabe que como su proyecto de cemento es ampliamente rechazado en la comunidad algarrobina están necesitando de fuertes herramientas para avanzar en ello.

Tánica y sus funcionarios (con Denegri a la cabeza) se han estado presentando en juntas de vecinos y vecinas, han sostenido reuniones con integrantes de diversas organizaciones e instituciones, se han tomado cafecitos y conversas en un operar tan silencioso como cuestionable con diferentes personas, aunque también lo han hecho abiertamente. Incluso, han intentado involucrar a personas del mundo científico, social, académico y local para hacerlos parecer que están de acuerdo con el proyecto inmobiliario. Es la típica instrumentalización de poner a algún referente para lograr mayor adhesión a un proyecto que saben está siendo muy cuestionado.

lunes, 22 de mayo de 2023

DÍA DE LOS PATRIMONIOS: ATRACTIVO CICLO DE CHARLAS EDUCATIVAS EN ALGARROBO

Por Pablo Salinas

Este año, el Día de los Patrimonios será celebrado en Algarrobo de manera excepcional. Este sábado 27, la Biblioteca Pública será de sede de tres charlas en torno a distintos ámbitos de la riqueza patrimonial algarrobina, a cargo de especialistas de alto nivel.

La jornada comenzará a las 11 horas con "El tiempo geológico", exposición dictada por el profesor Francisco Hervé, considerado una de las grandes autoridades en la materia a nivel nacional, formado en la U. de Chile y doctor en la U. de Hokkaido, Japón. A continuación, a las 12:30 horas, Liliana Iturriaga, botánica paisajista de la U. Católica y activa colaboradora en distintas causas medioambientales de la región, expondrá sobre "Humedales: biodiversidad en peligro". El cierre, a partir de las 16 horas, estará a cargo de Mario Suárez, investigador en paleontología de la U. de Chile, quien abordará una temática particularmente vigente hoy, "Patrimonio paleontológico de Algarrobo".

Este atractivo ciclo de charlas educativas es posible gracias al esfuerzo de dos agrupaciones locales, la Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo, con más de veinte años de existencia, y la Corporación SOS Algarrobo, formada hace poco más de un año y que gestiona en la actualidad la declaratoria como Santuario de la Naturaleza del área fosilífera algarrobina.

La actividad forma parte de la programación oficial del Día de los Patrimonios:

CICLO CHARLAS EDUCATIVAS. BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALGARROBO, AV. CARLOS ALESSANDRI 1633. SÁBADO 27 DE MAYO, DESDE LAS 11 HORAS

sábado, 20 de mayo de 2023

DESCANSA EN PAZ QUERIDO AUGUSTO GÓNGORA

 Gracias por tu honesta forma y creativa de hacer periodismo y toda tu documentación. Descansa en paz, que bien merecido lo tienes





viernes, 19 de mayo de 2023

ECO SPA WELLNESS INVITA A CHARLA DE MEDICINA HOLISTICA DICTADA POR EL DR .JOSE BELLETTI

ECO WELLNESS SPAMedicina Integrativa para equilibrar el organismo, pues observamos el
cuerpo como un todo.

LES INVITA A UNA CHARLA GRATUITA

Nuestra propuesta de Medicina integrativa, conocida también como medicina integrada y salud integrativa, es un concepto que combina la medicina científica con Terapias alternativas.

Por su visión holística, y la forma de cuidar a una persona bajo el paradigma holístico que significa atenderla en sus aspectos biológicos, psicológicos, sociales, espirituales, culturales, entre otros, así como en su interrelación con el entorno.

Les invitamos a una charla el día 27 de Mayo a las 11:00 Hrs esta será dictada por Dr. José Belletti

Por favor llamar y hacer reservas por cupos limitados al tel + (569)
79096580 y al + (569) 34296027

jueves, 18 de mayo de 2023

SE NECESITA PUBLICISTA CON MANEJO DE REDES SOCIALES Y CAMPAÑAS COMERCIALES. Oferta Laboral

 


MAREJADAS DE POESÍA EN ISLA NEGRA

Este Sábado 20 de mayo a las 16:00 horas, en el marco de las actividades culturales 2023 en la Casa Museo Isla Negra, tenemos el agrado de invitarlos a participar del Recital de Poesía «Marejadas de poesía en Isla Negra».

El evento contará con la participación de los siguientes poetas invitados/as: Leticia Ramírez (El Tabo), Ernesto Azzar (San Antonio), Norma Domínguez (Isla Negra), Carlos Morgan (El Tabo) y serán acompañados en la música por el cantautor Soluno (Algarrobo).

miércoles, 17 de mayo de 2023

FESTIVAL DEL MAR, PUNTO DE ENCUENTRO DEL ARTE Y EL MEDIO AMBIENTE ESTE SÁBADO EN PARQUE NAITUN

Por Pablo Salinas

Una interesante actividad donde convergerá arte, cultura y medio ambiente se realizará este sábado 20, a partir de las 10 horas, en el Parque Naitun de Punta de Tralca. Se trata del Festival del Mar, iniciativa impulsada por Espacio Punta del Trueno que pondrá en escena más de diez conjuntos musicales y artísticos de distintos puntos del litoral y Santiago, además de cerca de 20 agrupaciones ambientales de la provincia, las que animarán una mesa de conversación para abordar las distintas problemáticas territoriales.

La actividad cuenta con el apoyo de la Corporación de Artistas Pro Ecología, organización que administra el terreno de 2,1 hectáreas, próximo a Cantalao, donde desde hace unos años se comienza a dar vida al primer Parque Cultural, de la Escultura y el Paisaje, de la provincia. Así, la actividad de este sábado servirá de marco para la inauguración de dos nuevas esculturas, obras de Felipe Castillo y Lorena Olivares.

FESTIVAL DEL MAR. SÁBADO 20 DE MAYO, DESDE LAS 10 HORAS. PARQUE NAITUN, PIEDRA DEL TRUENO 2100, PUNTA DE TRALCA

martes, 16 de mayo de 2023

DENUNCIAN FALTA DE SEGURIDAD EN LA COMUNA. Carta al director

Estimados vecinos

Hemos visto estos últimos días como la delincuencia sigue en alza en nuestra comuna envenenamiento de mascotas asalto a mano armada el viernes a un vecino de la comuna fue asaltado en pleno centro de algarrobo le robaron su vehículo gracias a Dios que lo encontraron también vemos que cada día los delitos son más violentos.

Señor alcalde concejales hasta cuando vamos seguir esperando las cámaras faltan recursos en materia de seguridad no es posible que no tengamos seguridad publica las 24 horas.

Que paso con los más mil millones entregado por el gobierno regional en materia de seguridad.
Acá necesitamos acciones concretas ya basta de reuniones o espera que asesinen a un vecino para tomar acciones concretas. Conversando el otro día con funcionarios de seguridad ciudadana me contaban que son solo 25 funcionarios para toda la comuna, hoy Algarrobo ha crecido en población y también en delincuencia.

Nos preocupa también que no se hagan las gestiones para tener un retén de carabineros en sector norte de la comuna. Vemos un abandono en materia de seguridad de nuestra autoridadesYa basta necesitamos acciones concretas para combatir la delincuencia en nuestra comuna.

Vicente Berguecio

jueves, 11 de mayo de 2023

CORTE SUPREMA DECLARA ADMISIBLE RECURSO DE PROTECCIÓN QUE BUSCA INVALIDAR RECIENTE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN REGULADOR DE EL QUISCO

Por Pablo Salinas

A inicios de abril pasado, el abogado Christian Lucero, en representación de la comunidad Chango Lafkenche, interpuso un recurso de protección contra la Municipalidad de El Quisco por la omisión de la consulta indígena en el proceso de actualización del plan regulador comunal. En marzo de 2022, la autoridad municipal había suscrito su compromiso de llevar a cabo esta gestión aprobando una ordenanza que establecía el marco en la que ésta se debía desarrollar. Incluso ya en julio pasado, la lonko Cristina Lienqueo, a nombre de las comunidad de pueblos originarios de la comuna, había presentado un reclamo formal ante el municipio por la demora en la concreción de la consulta. El 10 de marzo de este año, el Concejo dio por concluido el proceso de modificación de su plan regulador, aprobando por 5 votos a favor y 2 en contra la polémica propuesta elaborada por el asesor urbano Gabriel Reyes junto a la consultora Surplan, desentendiéndose por completo del compromiso con las comunidades indígenas.

El recurso que persigue invalidar la actualización del instrumento de planificación fue primeramente declarado inadmisible por la Corte de Valparaíso; sin embargo, en apelación ante la Corte Suprema, el máximo tribunal ordenó ayer martes que el libelo sea acogido y se le de trámite. De esta manera, el municipio quisqueño tendrá ahora que responderle a la justicia las razones que tuvo para omitir la mencionada consulta.

Cabe recordar que en octubre pasado, la Corte Suprema dejó sin efecto la actualización del plan regulador metropolitano de Concepción por idéntica razón, la inexistencia de la consulta indígena.

martes, 9 de mayo de 2023

NUESTRA COMUNIDAD DEFENSA DE PUNTA FRAILE SE REÚNE CON MIEMBROS DEL CONCEJO DE ALGARROBO

Por Pablo Salinas

En la tarde de ayer, lunes 8 de mayo, un grupo de vecinos, en representación de la Comunidad Defensa Punta Fraile, nos reunimos con los miembros del Concejo Municipal de Algarrobo Luis Núñez, Harry Álvarez y Marcela Mansilla. En un diálogo cordial que se prolongó por más de una hora y media, se pudieron compartir opiniones y pareceres respecto al proceso de cambio de uso de suelo, solicitado por nuestro movimiento en marzo de 2022 para proteger este punto patrimonial de nuestra comuna, y que, a más de un año, todavía no concluye.

Como pudimos comprobar, la excesiva demora en este proceso administrativo despierta inquietud, e incluso molestia, entre los mismos concejales. La conversación de anoche permitió recordar que Algarrobo cuenta ya con los valiosos antecedentes de procesos similares -de modificaciones del plan regulador con fines de conservación patrimonial- concluídos exitosamente y que hoy convierten a nuestra comuna en un caso ejemplar a nivel nacional a la hora de dar solución dentro del marco normativo y legal a conflictos de ponen en riesgo puntos esenciales de nuestro patrimonio natural, cultural y turístico.
Instancias como la de anoche esperamos replicarlas dentro de los próximos días.